Durante todo el mes de mayo hemos estado celebrando en el colegio el mes de la Virgen María.
Hemos realizado muchas actividades para ensalzar su figura. Entre ellas, le dedicamos algunas oraciones, contamos con la visita de la hermana Sor Antonia, que nos enseñó la canción "Mis dos mamás" ... Y que mejor forma de terminar que dándole las gracias por todo lo que tenemos.
¡Aquí podéis ver un poco cómo hemos conmemorado a la celebridad de nuestra madre celestial!
El 22 de mayo celebramos el día de Santa Rita, patrona de los imposibles. Una figura muy querida por nuestra congregación y nuestro colegio, ya que formó parte de las Hermanas Agustinas del Amparo, y que mejor forma de hacerlo que conociendo su biografía y su historia.
Aquí tenéis el resultado de nuestro trabajo, ¡Esperamos que os guste tanto como a nosotros!
Esta semana hemos estado de celebración en el colegio, por eso hemos engalanado la escuela con banderines y globos para celebrar el 164 aniversario de la fundación, por parte de Sebastián Gili Vives, de la congregación de las Agustinas Hermanas del Amparo.
Iniciamos los festejos el viernes 3 de febrero, realizamos un primer contacto con la figura de Sebastián Gili Vives y las obras que realizan las Agustinas Hermanas del Amparo a partir de la visualización de los vídeos que podréis encontrar en esta publicación, para más tarde, realizar una conexión por videoconferencia entre todos los colegios que formamos parte de la congregación en España, para trabajar el carisma de su lema.
El lunes 6 de febrero, celebramos el aniversario, aprendiendo la canción de Cumpleaños Feliz en lenguaje de signos, y el 7 de febrero tuvimos la gran suerte de contar con la visita de dos hermanas, que nos contaron, de primera mano, la historia de Sebastián Gili Vives y la misión de la congregación, visitando su estatua, realizándole una oración como regalo y cantándole el Cumpleaños Feliz como lo habíamos aprendido. Además, durante toda la semana, escuchamos por la mañana la canción Tu Sonrisa, con un mensaje tan importante relacionado con esta festividad.
Pero esto no acaba aquí, ya que durante todo el mes podremos conocer más cosas de Sebastián Gili y la congregación, a través de los cuadernillos con los que estamos trabajando en las clases de religión.
Os dejamos un poco de material para que podáis vivir esta fiesta con nosotros, ¡Esperamos que os guste!
Los alumnos de segundo, nos hemos convertido en actores y hemos realizado una representación de la historia del nacimiento de Jesús.
Aquí os mostramos el resultado. Esperamos que os guste.
También, hemos contribuido a la construcción del Belén del colegio, elaborando unos cisne de plastilina. Nos han quedado genial. ¿No lo creéis?
¡Somos unos artistas!
Hoy hemos celebrado en el colegio la fiesta de Ramón Llull, figura que da nombre al centro, pero antes de que llegará esta fecha tan señalada, dedicamos varias sesiones de clase, de la semana anterior, a conocer su vida. Lo hicimos a partir de una serie de videos, donde extrajimos las ideas más importante y relevantes de su historia para después plasmarlas en la creación de un auca contando su biografía.
También hicimos un mural fraccionado de su figura, que pintamos cada uno con su propio estilo, y sin saber cuál era el dibujo final, ni cuál sería el resultado.
Al final nos han quedado dos obras de arte, ¿No lo creéis?
El lunes 31 de octubre, realizamos en clase el tradicional taller de creación de rosarios de chuches, para conmemorar la fiesta de Todos los Santos.
No solo aprendimos el por qué de esta tradición, sino que también disfrutamos de una jornada de hermanamiento y trabajo cooperativo con nuestros compañeros de Quinto de Primaria, que nos ayudaron a elaborar nuestro propio rosario de chuches.
¡¡¡Fue una tarde muy dulce!!!
El viernes celebramos en el colegio el día del Domund.
Para conocer y entender mejor su importancia y labor, visualizamos los vídeos que podéis encontrar en esta publicación. De ellos extrajimos la siguiente oración:
El día del Domund debe servir para tener presente que, ser Cristiano es ser misionero, sea alrededor del mundo o en nuestro propio hogar, y es nuestra misión compartir el amor y mensaje de Jesús. Porque las pequeñas cosas son las responsables de los grandes cambios. Recordad que el comienzo es una simple una SONRISA.
Además trabajamos como podíamos ser nosotros misiones, e hicimos estos dibujos.
¡¡¡ HEMOS APRENDIDO MUCHO Y NOS HAN QUEDADO FANTÁSTICOS!!!