Modalidades de participación
Ponencias orales: presentaciones individuales o grupales, de un máximo de 20 minutos, con 5 minutos adicionales para preguntas de la audiencia.
Mesas temáticas coordinadas: conjunto de 4 ponencias orales, relacionadas temáticamente y coordinadas por grupos de investigación, con 15 minutos adicionales para preguntas de la audiencia.
Pósteres: presentaciones gráficas, individuales o grupales, orientadas a la comunicación de desarrollos metodológicos innovadores (herramientas de análisis, diseños experimentales, aplicación de modelos de análisis, productos tecnológicos, entre otros). Se destinará una sesión especial para la presentación de ellos. Tendrán formato vertical, de tamaño A0 (841 mm x 1189 mm).
Instrucciones para la elaboración y envío de resúmenes
Instrucciones para la elaboración y envío de resúmenes
Idiomas: español, inglés o lenguas originarias de Chile.
Contenido:
Título de la ponencia, mesa temática o póster.
Resumen, de un máximo de 300 palabras, que incluya objetivos, metodología, resultados preliminares o esperados y relevancia del estudio.
5 palabras claves.
Datos de las/os autoras/es: nombre completo, filiación institucional, correo electrónico.
Modalidad de presentación: ponencia oral, póster o mesa coordinada.
Área temática en la cual se inscribe la investigación.
En el caso de las mesas coordinadas se deberá presentar el resumen de la mesa y adjuntar los resúmenes de las ponencias.
Plazo de envío: Los resúmenes deberán enviarse a más tardar el 30 de mayo de 2025.
Dirección de envío: los envíos serán recepcionados solo a través del formulario
Próximamente se publicará el portal oficial de pagos de la
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso