Doctorado en Lingüística
En esta asignatura, de naturaleza teórica, se enfoca en los principios epistemológicos que subyacen al desarrollo de las ciencias del lenguaje. A través de un análisis de sus principales corrientes teóricas, se discute acerca de la naturaleza de su objeto de estudio, concebido como estructura formal y como sistema funcional. Al finalizar la asignatura, las y los estudiantes deberán ser capaces de distinguir los fundamentos teóricos y metodológicos de las principales teorías lingüísticas, así como de determinar las corrientes de pensamiento en las que se enmarcan.
Magíster en Lingüística Aplicada
En esta asignatura, de naturaleza teórico-práctica, se identifican diferentes enfoques de investigación en lingüística aplicada, sus alcances y tipos de objetivos. También se definen y ejemplifican los conceptos básicos concernientes a la planificación y al desarrollo de una investigación en estudios de comprensión y producción de textos y en adquisición y enseñanza-aprendizaje de lenguas. Al finalizar la asignatura, las y los estudiantes serán capaces de evaluar el enfoque, los procedimientos y las técnicas más apropiados para el desarrollo de una investigación en los ámbitos abordados
Castellano y Comunicación | Licenciatura en Lingüística y Literatura
Asignatura teórica, de carácter introductorio en las ciencias del lenguaje. En ella se describe el lenguaje humano desde sus dimensiones estructural, cognitiva y social, con el propósito de comprender su complejidad. Para lograr este objetivo, se abordan las principales corrientes de la lingüística moderna, a través de sus conceptos, supuestos e hipótesis centrales. Al término de la asignatura se espera que las y los estudiantes puedan distinguir los aportes de diferentes teorías lingüísticas al desarrollo de la disciplina.
Castellano y Comunicación | Licenciatura en Lingüística y Literatura
Asignatura teórico-práctica, con foco analítico. En ella se estudian los niveles morfológico y sintáctico del español, desde un punto de vista estructural y funcional. Concretamente, a partir de las unidades constituyentes de estos niveles, se analizan las relaciones que permiten la creación de las unidades del siguiente nivel de la lengua. Al término de la asignatura se espera que las y los estudiantes sean capaces de clasificar los diferentes tipos de unidades léxicas, sintácticas y clausulares que constituyen a las oraciones simples, a partir de diferentes pruebas sintácticas.
Castellano y Comunicación | Licenciatura en Lingüística y Literatura
Asignatura teórico-práctica, con foco analítico. En ella se estudian los niveles sintáctico e interclausular del español, desde un punto de vista estructural y funcional. Concretamente, a partir de las unidades constituyentes de estos niveles, se analizan las relaciones que permiten la creación de las unidades del siguiente nivel de la lengua. Al término de la asignatura se espera que las y los estudiantes sean capaces de clasificar los diferentes tipos de unidades sintácticas, clausulares e interclausulares que constituyen a las oraciones compuestas, a partir de diferentes pruebas gramaticales.
Licenciatura en Lingüística y Literatura
Asignatura teórico-práctica en la que se presentan los principales componentes de una investigación en en ciencias del lenguaje. Al finalizar la asignatura se espera que las y los estudiantes conozcan los procedimientos básicos para el diseño y desarrollo de una investigación empírica, así como desarrollen las capacidad de analizar de manera crítica investigaciones en el área.