Competencias genéricas

Adaptándose al cambio en los laboratorios de la especialidad de química - desarrollo de mini-proyectos de investigación

Experiencia docente desarrollada en los cursos: Laboratorio 2 de Química Analítica, Laboratorio de Análisis Instrumental y Laboratorio 2 de Química Orgánica de la Facultad de Ciencias e Ingeniería, cuyo objetivo principal fue desarrollar conscientemente el aprendizaje autónomo y las competencias genéricas de los estudiantes en un ambiente que los enfrente, de manera controlada, a la experiencia de investigación experimental de un profesional químico.

Elaboración de publicaciones educativas preventivas sobre violencia de género para Instagram por parte de los/as estudiantes de la Clínica Jurídica de Violencia de Género

Experiencia docente desarrollada en el curso Clínica Jurídica y Responsabilidad Social de la Facultad de Derecho, cuyo objetivo principal fue elaborar material pedagógico y preventivo en materia de violencia de género por parte de los/as estudiantes del curso de Clínica Jurídica de Violencia de Género, para su difusión en Instagram.

El uso de videos interactivo como método de enseñanza del derecho empresarial en la carrera de contabilidad

Experiencia docente desarrollada en el curso Derecho Empresarial de la Facultad de Derecho, cuyo objetivo principal fue promover el estudio del derecho empresarial a base de que alumno tenga un rol activo en su proceso de enseñanza. Por ende, la experiencia busca constituirse en una herramienta útil en la enseñanza del derecho empresarial tanto en el nivel virtual como presencial.

Una propuesta para acercar la escuela y la familia a los y las adolescentes de un contexto rural

Experiencia docente desarrollada en el curso Didáctica del pensamiento social de la Facultad de Educación, cuyo objetivo principal fue diseñar recursos y actividades contextualizadas y significativas para desarrollar el pensamiento social a partir de identificar una problemática específica de las escuelas de Acobamba.