Tema: "Tecnología Sin Barreras: Prototipo Inclusivo con Sensores Inteligentes"
Público objetivo: Estudiantes de 4to y 5to año de secundaria de colegios nacionales y privados a nivel nacional.
Tema: "Tecnología Sin Barreras: Prototipo Inclusivo con Sensores Inteligentes"
Público objetivo: Estudiantes de 4to y 5to año de secundaria de colegios nacionales y privados a nivel nacional.
Objetivo general:
En esta categoría, los estudiantes diseñarán y desarrollarán prototipos físicos innovadores y funcionales que promuevan la inclusión de personas con habilidades diferentes. A partir de la identificación de barreras que limitan la autonomía y participación de estas personas en la sociedad, los equipos propondrán soluciones tecnológicas basadas en sensores inteligentes y tecnologías avanzadas.
El proceso de creación fomentará la creatividad, la empatía y el compromiso social, permitiendo a los participantes idear propuestas accesibles, sostenibles y de alto impacto. El objetivo final es contribuir activamente a la construcción de un entorno más inclusivo, igualitario y respetuoso con la diversidad, desde el enfoque de la tecnología con propósito.
Objetivos específicos:
Desarrollar soluciones tecnológicas funcionales que promuevan la autonomía e independencia de personas con habilidades diferentes, abordando aspectos como la movilidad, el aprendizaje, la comunicación y la accesibilidad en distintos entornos.
Aplicar tecnologías emergentes, tales como sensores, inteligencia artificial y programación, en el diseño y creación de prototipos que respondan de manera eficaz a necesidades reales vinculadas con la inclusión.
Estimular el pensamiento creativo y la innovación, alentando a los estudiantes a proponer ideas originales, viables y sostenibles para resolver desafíos relacionados con la diversidad funcional y la equidad social.
Fomentar la conciencia social, la empatía y el respeto por la diversidad, motivando a los participantes a convertirse en agentes de cambio comprometidos con la construcción de un entorno más accesible, justo e inclusivo.
Recomendaciones:
Proponer ideas creativas, viables y sostenibles, buscar soluciones originales pero prácticas.
Pensar en cómo su proyecto puede mejorar la vida de otros. Que su trabajo refleje respeto por la diversidad y una verdadera intención de construir un entorno más justo e inclusivo.
Incorporar sensores, inteligencia artificial o programación para responder a necesidades reales. Herramientas como Scratch, Arduino o Teachable Machine les permitirán desarrollar soluciones efectivas.