Es la Oficina Descentralizada de la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial - Huánuco, cuya función es velar por un correcto desempeño funcional de los Magistrados y Auxiliares Jurisdiccionales del Distrito Judicial de Huánuco, investigando y proponiendo las sanciones disciplinarias cuando incumplan sus deberes y obligaciones.

 

Realiza visitas judiciales destinadas a verificar la conducta funcional de los magistrados y/o auxiliares jurisdiccionales. Se creó con la finalidad de evitar que abogados y justiciables se trasladen hasta Lima a formular sus quejas y/o denuncias

MISIÓN

Velar por idoneidad y desempeño ético de los operadores judiciales en el ámbito nacional, así como el cumplimiento y aplicación de las normas legales y administrativas en todos los actos de la administración de justicia; investigando y sancionando las conductas disfuncionales de magistrados, auxiliares jurisdiccionales y demás servidores del Poder Judicial, con excepción de los jueces de la Corte Suprema de Justicia de la República.

VISIÓN

Organización eficiente con elevado nivel de credibilidad, en el ejercicio de las funciones disciplinarias del Poder Judicial. Comprometida con el proceso de cambios, transformaciones y modernidad en la administración de justicia, orientados a fortalecer permanentemente la seguridad jurídica que inspire plena confianza a la ciudadanía, contando para ello, con el personal calificado y con estructura que sea el adecuado soporte para el desarrollo de sus objetivos.

FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DEL JEFE DE ODANC

La Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial (ANC-PJ) emerge como respuesta a la necesidad imperante de fortalecer la integridad y la eficacia en el sistema judicial peruano. Su creación se dio un 8 de mayo de 2019 mediante la Ley N° 30943, que marcó el inicio de una nueva etapa en la supervisión y control del Poder Judicial.

El contexto que llevó a la creación de la ANC-PJ estuvo marcado por la creciente demanda de la sociedad por un sistema judicial más transparente, ético y eficiente. La percepción de la ciudadanía sobre la importancia de contar con un Poder Judicial íntegro y capaz de impartir justicia de manera imparcial fue fundamental para impulsar la creación de esta institución.

La Ley N° 30943, promulgada con el objetivo de fortalecer las instituciones encargadas de la administración de justicia, estableció las bases para la creación de la ANC-PJ como un ente autónomo. Esta normativa dotó a la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial de la facultad y responsabilidad de supervisar, controlar y prevenir prácticas indebidas en el ámbito jurisdiccional.

Desde su creación, la ANC-PJ se ha comprometido a garantizar que el Poder Judicial opere bajo los principios de transparencia, legalidad y ética. Su labor se enfoca en la prevención de irregularidades, promoviendo un sistema judicial que inspire confianza y respeto en la sociedad.


La historia de la ANC-PJ es la historia de un compromiso constante con la mejora continua del sistema judicial peruano. A través de un enfoque proactivo, la institución ha evolucionado para enfrentar los desafíos contemporáneos, contribuyendo así a la construcción de un sistema de justicia más justo, equitativo y accesible para todos los ciudadanos.


En resumen, la creación de la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial es el resultado de una visión compartida de fortalecer las instituciones democráticas, consolidando un sistema judicial que refleje los más altos valores de justicia y legalidad en beneficio de la sociedad peruana. La ANC-PJ representa un paso firme hacia un futuro en el cual la justicia sea un derecho al alcance de todos.


FUNCIONES ESPECIFICAS

Bienvenido a la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial (ANC-PJ). Nuestra institución nace de la imperante necesidad de fortalecer y asegurar la transparencia, ética y eficacia en el sistema judicial peruano. Establecida mediante la Ley N° 30943, la ANC-PJ se erige como un ente autónomo con la misión fundamental de salvaguardar la integridad y el correcto funcionamiento del Poder Judicial.


Principales Funciones

La ANC-PJ tiene la responsabilidad de llevar a cabo el control y supervisión de la labor funcional de jueces y auxiliares judiciales. Nuestro compromiso se extiende a la prevención de prácticas indebidas, garantizando que el sistema judicial opere con los más altos estándares de legalidad y ética. Nos esforzamos por mantener un diálogo abierto con todas las instancias involucradas, promoviendo la colaboración y la mejora continua.


Transparencia y Responsabilidad

La transparencia es el pilar de nuestro accionar. En la ANC-PJ, creemos en la importancia de rendir cuentas a la sociedad. Estamos comprometidos a comunicar de manera clara y oportuna nuestras acciones y resultados, promoviendo así la confianza en la administración de justicia.


Hacia un Futuro Justo y Equitativo

La ANC-PJ mira hacia el futuro con la convicción de contribuir a la construcción de un sistema judicial que refleje los más altos valores de justicia, equidad y legalidad. Trabajamos incansablemente para fortalecer las bases de la institucionalidad jurídica peruana, asegurando un ambiente propicio para el desarrollo de una sociedad justa y democrática.


Agradecemos su interés en conocer más sobre nosotros. En la ANC-PJ, estamos dedicados a promover la confianza en el sistema judicial y a trabajar incansablemente para asegurar que la justicia sea un derecho accesible para todos los ciudadanos.


JEFE DE LA ODANC 

DR. ALBERTO ALAIN BERGER VIGUERAS

Jefe de la ODANC

JEFE DE LA ODANC

La Oficina Descentralizada de la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial - Huánuco, está a cargo del Juez Superior Titular, ALBERTO ALAIN BERGER VIGUERAS.

El Dr. Alberto Alain berger Vigueras es Juez Superior Titular,  ha sido proclamado Jefe de la Oficina Descentralizada de la Autoridad nacional de Control del Poder Judicial - Huánuco periodo 2023-2024, mediante Resolución Administrativa No 001-2023-CSJIC-PJ 

CONFORMACIÓN DE ODANC

JEFE DE ODANC

Dr. Alberto Alain Berger Vigueras

Juez Superior titular 

JEFE DE LA UNIDAD DE LÍNEA Y JUEZ SUPERIOR DE CALIFICACIÓN DE LAS QUEJAS Y DENUNCIAS. 

 Dr. Eloy Marcelo Cupe Calcina

Juez Superior Titular de la Sala penal de Apelaciones de Huánuco 

MAGISTRADOS    INTEGRANTES    DE    LA    UNIDAD    DESCONCENTRADA    DE INVESTIGACIONES Y VISITAS. 

Juez Superior Titular de Sala Laboral Permanente en Adición de Funciones Sala Penal Liquidadora de Huánuco.

Juez Especializado Titular del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria - Proceso de Flagrancia, Omisión a la Asistencia Familiar y Conducción en estado de Ebriedad de Amarilis.

Jueza Titular del Tercer Juzgado de Paz Letrado de Huamalies, actualmente promovido como Juez Civil Laboral de Huánuco.

MAGISTRADOS INTEGRANTES DE LA UNIDAD DESCONCENTRADA DE QUEJAS 

Juez Superior Titular de la Sala de Apelaciones de Huánuco.


Juez del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Leoncio Prado

Jueza Titular del Juzgado de Paz Letrado de Leoncio Prado, actualmente promovido como Juez del Segundo Juzgado de Familia de Leoncio Prado

MAGISTRADOS    INTEGRANTES    DE    LA    UNIDAD    DESCONCENTRADA    DE DEFENSORIA DEL USUSARIO JUDICIAL 

Juez Superior Titular de Sala Laboral Permanente en Adición de Funciones Sala Penal Liquidadora de Huánuco.


Juez Especializado del Juzgado Mixto en adición de funciones Juzgado Unipersonal de Lauricocha.


Jueza Titular del Primer Juzgad de Paz Letrado de Leoncio Prado Huánuco. 

MAGISTRADOS ENCARGADOS DE LA CALIFICACION DE LAS QUEJAS Y DENUNCIAS. 

Juez Especializado Titular del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Huánuco.


Jueza Titular del Juzgado de Paz Letrado de Amarilis. 

PLAN DE GESTIÓN DE ODANC - HUÁNUCO

DOCUMENTOS

ODANC CSJHUÁNCO

ODANC CSJHUÁNUCO