Con este manual se pretende proporcionar al cliente las pautas de operación, mantenimiento e instrucciones en el uso del presente producto suministrado por el fabricante.
SE RECOMIENDA AL USUARIO QUE LEA ATENTAMENTE ESTE MANUAL Y QUE SIGA LAS INSTRUCCIONES GENERALES.
ESTE DOCUMENTOO ES UNA HERRAMIENTA NECESARIA PARA EL CONOCIMIENTO PREVIO DEL PRODUCTO QUE SE VA A UTILIZAR.
SU LECTURA Y ENTENDIMIENTO ES OBLIGATORIO ANTES DE HACER USO DEL PRODUCTO YA QUE ES NECESARIO CONOCER TODOS SUS ASPECTOS DE FUNCIONAMIENNTO, REVISIÓN, MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD.
EL BUEN FUNCIONAMIENTO VENDRÁ DETERMINADO POR SU CORRECTA INSTALACCIÓN Y EL FABRICANTE DECLINA TODA RESPONSABILIDAD EN LOS DAÑOS O DETERIOROS CAUSADOS POR MODIFICACIIONES NO AUTORIZADAS EFECTUADAS EN LA MAQUINARIA POR PARTE DEL USUARIO.
SE RECOMIENDA UTILIZAR ÚNICAMENTE PIEZAS DE REPUESTO RECOMENDADAS POR EL FABRICANTE.EN CASO DE DETECTAR CUALQUIER DEFICIENCIA, PONER EN CONOCIMIIENTO DEL FABRICANTE PARA SUBSANARLA.
LA REPARACIÓN DE ESTA MÁQUINA ASÍ COMO EL MANTENIMIENTO PERIÓDICO, DEBE REALIZADO POR PROFESIONALES CUALIFICADOS.
SE ACONSEJA QUE ESTE EQUIPO DE TRABAJO NO SEA UTILIZADO POR PERSONAS MENORES DE 18 AÑOS SIN LA SUPERVISIÓN DE PERSONAS ADULTAS, QUEDANDO BAJO SU RESPONSABILIDAD EL POSIBLE MAL USO O DAÑOS DERIVADOS DEL MISMO.
Descripción, uso y límites.
La bola de mezclado es, principalmente un conjunto formado por 2 piezas importantes. Una bola, bombo o depósito redondo que gira en ambos sentidos para el mezclado de productos. Y 2, una estructura de sustentación, apoyo de la bola. En esta estructura fija, inmóvil esta sujeto el conjunto motor que transmite el giro a la bola.
El propósito de la bola de mezclado es la mezcla de pipas y sal en cantidades grandes. Los productos entran por un lado de la bola y se extraen por el otro lado de la bola.
Materiales y dimensiones.
El material con el está fabricado principalmente, es inoxidable. La bola en inoxidable 316 y la estructura en inoxidable 304. La mayor parte de las piezas para su construcción están obtenidas de producto plano, deformado y electrosoldado.
El motor reductor es de carcasa de fundición de acero recubierto con pintura. Los materiales mecanizables son inoxidables. Y las ruedas vulcanizadas llevan el exterior hecho de poliuretano.
Conexión eléctrica del motor
El motor está preparado para conectarlo a cuadro, estrella o triángulo, según indicaciones de la tapa o placa de motor, 3 polos a 380 vac 50H.
Giro del motor.
Conectar las fases al bornero del motor según el sentido de marcha deseado.
Limpieza.
Para las tareas de limpieza de esta máquina no se necesitan productos de limpieza especiales pero no se podrán utilizar productos de limpieza agresivos ni tóxicos. A intervalos de una semana como máximo y como complemento de la limpieza del equipo de trabajo se engrasarán todas las superficies de las piezas desprovistas de pintura de protección así como elementos móviles.
Para proceder a la limpieza de los elementos de esta máquina NO SE PODRÁ UTILIZAR NINGÚN PRODUCTO QUÍMICO. Bastará con llevar a cabo una limpieza con un chorro de agua y/o vapor de agua.
En el caso de períodos prolongados de no utilización de esta máquina se recomienda una limpieza en profundidad de todos sus componentes así como el engrase de los rodamientos.
Usar el lubricante recomendado.
No mueva o quite las advertencias de seguridad. En caso de que estén dañadas o se pierdan se deberán de sustituir.
Formación del operario.
Antes de trabajar con la máquina, el usuario deberá ser entrenado y obtener el certificado de cualificación de uso de este tipo de máquinas. Deberá leer las instrucciones de uso detalladamente. Cuando se tenga la suficiente habilidad para operar, el usuario podrá hacer uso de la máquina.
El operario de mantenimiento deberá tener la cualificación profesional de manera que se puedan evitar posibles accidentes derivados del uso de la máquina.
Comprobaciones rutinarias.
Las inspecciones periódicas consistirán en una inspección visual y auditiva antes de su utilización y semanalmente como medida de mantenimiento.
Examinar el motor eléctrico, rodamientos, tornillería aflojada y otras partes móviles en búsqueda de ruidos anormales.
Examinar la lubricación de las partes móviles y posibles pérdidas.
La tornillería, pasadores y elementos de unión tiene que estar en buen estado y en su caso contrario solicitar al fabricante que revise la tornillería para proceder a su cambio.
Revisar las diferentes soldadura estructurales de los elementos del equipo.
Examinar la existencia de deformaciones, sobre toeo en las zona de unión de los componentes.
Funcionamiento de la máquina.
El bombo o bola gira respecto a su eje horizontal, en ambos sentidos, según se seleccione, a una velocidad determinada. La máquina se suministra sin órganos de accionamiento, ni sistemas de mando.
Instalación y puesta en marcha.
A la recepción de la máquina, comprobar que todos sus componentes no presenten deterioros producidos durante el transporte, en caso contrario, hay que reponer las piezas defectuosas.
Asegure firmemente el dispositivo durante su transporte. Evite que la máquina se desequilibre o reciba golpes. Instale la máquina en un área seca.
Para el correcto funcionamiento de la máquina se le debe suministrar la debida energía eléctrica, asegurándose que su instalación puede cubrir el consumo de energía requerido por la máquina.
Después del uso de la máquina es necesario su limpieza, así como un mantenimiento adecuado, estas acciones son descritas en el apartado destinado al mantenimiento de este manual.
El montaje de esta máquina debe ser realizado por personal cualificada de la empresa fabricante.
De no ser así, deberán seguirse las instrucciones del fabricante para que no exista ningún problema con posterioridad a la hora de poner en marcha la máquina.
El proceso de puesta en servicio debe ser llevado a cabo por personal cualificado, estando la máquina en todo momento desconectada de la red eléctrica, y quedando enteramente bajo su responsabilidad los daños que se deriven de sus acciones, tanto a la máquina en sí como a los trabajadores o al técnico.
Antes de la puesta en servicio, lea las instrucciones de uso del presenta manual de instrucciones, entendiendo perfectamente todas las instrucciones dadas.
Si el usuario altera alguna parte de la máquina, el fabricante no tendrá ninguna responsabilidad derivada del mal funcionamiento que esto pudiera causar.
Situar la máquina en el lugar de destino para trabajar. Éste ha de ser una superficie rígida, estable y con el eje horizontal paralelo al suelo.
Comprobar que no exista algún objeto extraño en la máquina, algún bloqueo o algo que pueda poner en riesgo a los operarios o la máquina. Si todo está correcto, encender la máquina y realizar pruebas a fin de ajustar los diferentes elementos de la máquina.
Siempre que se vaya a realizar un ajuste interno de la máquina, realizarlo con la máquina apagada y desconectada de la red eléctrica.
Factores de la instalación:
No se puede instalar la máquina donde exista una fuente de vibración o bien tiene que estar preparada para ello.
Terrenos blandos o poco firmes.
La temperatura ambiental con el funcionamiento de la máquina debe estar entre 5ºC y 40ºC.
La humedad deberá ser inferior al 75%.
Energía eléctrica. Prepare la línea eléctrica y toma de tierra, de acuerdo con los parámetros técnicos de la máquina. Suministro de corriente 380V(+20v), 50Hz.
Revise que el mantenimiento e instalación del dispositivo de elevación es el correcto, para ello necesitará el manual de instrucciones del dispositivo de elevación donde se definirán las condiciones de puesta en marcha y mantenimiento.
Cuando se haya finalizado el trabajo de ajuste de nivelación de la máquina, se deberá realizar lo siguiente:
Asegúrese de que las conexiones a tierra son correctas.
Asegure los tornillos del terminales.
Examine si todas las conexiones son correctas.
Examine y asegúrese de que la posición de fase de potencia de entrada es correcta.
Mantenimiento
Requisitos para operaciones básicas
Peligros:
No tocar el interior del panel de control, motor eléctrico, cuadro o cualquier dispositivo eléctrico mientras la máquina está en funcionamiento y exista peligro de accidente.
No toque los interruptores con las manos húmedas.
En caso de tener que realizar tareas de mantenimiento, se deberá asegurar la máquina y los operarios según las medidas de seguridad que se requiera.
Nunca introducirse dentro de la bola, sin estar suficientemente seguros que el bombo no va a girar. Es necesario, desconectar todos los elementos eléctricos que suministran energía eléctrica al motor y tenerlo visibles o bloqueado con llave, y con la llave en el bolsillo. Es necesario, bloquear el movimiento giratorio del motor o de la bola, por si el reductor no estuviera engranado. El reductor por sí solo, pueden mantener bloqueado por esfuerzo en movimiento giratorio. Pero dependerá, del peso que entre dentro de la bola y las fuerzas ejercidas dentro.
Se debe estar familiarizado con la posición de los pulsadores de parada de emergencia.
Cortar la alimentación, cuando ocurra un accidente y cuando por seguridad estemos más cómodos. Si una máquina no pueden corregirse y mantenerse en modo totalmente seguro no es una máquina segura.
La iluminación debe ser la suficiene para poder realizar correctamente estas tareas.
Mantener un ambiente de trabajo limpio y en orden.
Sobre los defectos, mal funcionamiento y peligro a las personas.
¿Qué pasa si el cliente encuentra defectos de diseño o fabricación, vicios o defectos ocultos hasta en un determinado momento importantes para el buen funcionamiento de la máquina después del período de prueba?
Me comprometo al saneamiento de estos defectos ocultos, siempre que sea impropio al uso al que se destina o considere un peligro a la seguridad de las personas. Esto se realizará sin coste alguno durante un período de 12 meses desde la puesta en marcha, siempre y cuando el cliente de haberlo sabido, no la habría adquirido. No me haré cargo del coste del defecto manifiesto o que estuviese a la vista, o que el cliente por razón de oficio o profesión podía fácilmente conocerlo.