En la ejecución de esta labor, la Oficina:
1. Realiza el diagnóstico y elabora estrategias jurídicas para los casos;
2. Diagnostica el impacto emocional del proceso para el niño, niña o adolescente y
3. Brinda herramientas psicoemocionales y acompañamiento a las niñas, niños y adolescentes y sus familias, que sean útiles para sobrellevar y participar en el proceso de justicia, con la finalidad de disminuir las situaciones que podrían resultarles perjudiciales y asegurando que su participación en el proceso de justicia reporte elementos para la recuperación emocional.
4. Brinda información accesible y disponible para la comprensión de la función de las autoridades que intervienen en sus casos, sus derechos, las rutas que pueden/deben seguirse y las reglas que deben seguirse en los procesos. Esta información también es brindada a las niñas, niños y adolescentes directamente afectados a través de un enfoque diferenciado y especializado.
5. Brinda espacios de reflexión y escucha para solventar dudas y disminuir miedos, temores o angustias, sobre los procesos de las personas que acompañamos.