Es un proceso muy antiguo, casi como la escritura, el cual permite garantizar la confidencialidad e integridad cuando se envía a través de redes no seguras o poco fiables.
6.1 Orígenes
El cifrado de mensajes se lleva realizando desde hace más de 4.000 años, el origen de la palabra criptografía lo encontramos en el griego: krypto, «oculto», y graphos, «escribir»; es decir, escritura oculta.
Los griegos también usaban la criptografía para proteger sus mensajes; realizaban una técnica conocida como "cifrado por trasposición" que consistía en enrollar un pergamino sobre una estaca (llamada escítala) que servía para ordenar las letras y mostrar el mensaje. Para poder descifrarlo, el receptor debía contar con una escítala igual que la que había usado el emisor.
Durante la Segunda Guerra Mundial, los alemanes utilizaron la máquina Enigma para cifrar y descifrar los mensajes y la información.
En conclusión la era de la criptografía comenzo con Claude Elwood Shannon, el cual estableció las bases de la criptografía y el criptoanálisis moderno.
IMAGEN DE LA MÁQUINA ENIGMA
6.2 Criptografía
Disciplina dedicada a la escritura secreta, como ya he nombrado anteriormente hay dos técnicas: la criptografía y el criptoanálisis; ambas provienen de la Grecia Clásica. La primera es el arte de escribir con una clave secreta o de un modo enigmático.
Con esto lo que se intenta conseguir es transformar la información a un estado de cifrado para que así, solo pueda ser leído por las personas que conozcan el proceso utilizado y la clave.
El criptoanálisis esudia los sistema de la criptografía para encontrar sus debilidades
A) CRIPTOGRAFÍA DE CLAVE SIMÉTRICA
emplea la misma clave tanto para cifrar como descifrar los menajes, es muy rápido pero a la vez inseguro, puesto que un atacante puede descifrar el mensaje fácilmente.
B) CRIPTOGRAFÍA DE CLAVE ASIMÉTRICA
Esta técnica sin embargo utiliza dos claves, una pública y otra privada. La pública, como su propio nombre indica es conocida por todos los usuarios, y la privada, que solo es conocida por el propietario. Un mensaje cifrado con una clave pública solo puede descifrarse con la clave privada de dicha persona.
C) CRIPTOGRAFÍA DE CLAVE PÚBLICA
Para resolver la poca seguridad de la criptografía simétrica y la lentitud del cifrado de la asimétrica se utiliza este proceso, el cual contiene ambas criptografías utilizando un cifrado de clave pública para así conseguir una confidencialidad máxima.