Bats'il Maya es una cooperativa que promueve el consumo sostenible de café orgánico, garantizando un precio justo a las familias productoras Tseltales. Su enfoque en el comercio justo fomenta el empleo inclusivo y resalta la conexión entre la cultura y la calidad en cada taza de su café.
Cerrando el Ciclo transforma residuos de vidrio en productos sostenibles y de diseño. Promueve el autoempleo, especialmente para mujeres de bajos ingresos, colaborando con empresas para integrar el reciclaje en sus cadenas de valor y generando soluciones únicas que benefician a la comunidad.
ChopValue transforma palillos desechados en muebles y decoraciones sostenibles de alto valor. Con un modelo de economía circular, reduce desperdicios y apoya a artesanos locales, promoviendo empleo inclusivo y soluciones innovadoras que revalorizan recursos y contribuyen a un futuro más sostenible.
Instituto Bios Terra apoya a caficultores mexicanos mediante prácticas agrícolas sostenibles y capacitación. Fomenta el acceso al mercado y el empleo inclusivo, contribuyendo a un futuro próspero y sostenible para las comunidades productoras de café en México.
Kwara moderniza el huarache mexicano, fusionando confort y sostenibilidad sin perder la tradición. Utiliza materiales renovables y apoya a la comunidad local mediante comercio justo, ofreciendo a los consumidores una opción responsable y única que celebra la cultura y cuida el medio ambiente.
OtherAI revoluciona la educación en lengua de señas con IA y AR, creando experiencias inclusivas que fortalecen a niños DHH, sus familias y educadores, cerrando brechas y promoviendo equidad..
Sal de Aquí revitaliza la industria salinera al garantizar salarios justos para productores mediante prácticas ancestrales. Ofrece una alternativa natural al sal procesada y promueve el comercio justo, fomentando el empleo inclusivo y contribuyendo al bienestar de las comunidades productoras.
Mitz convierte desechos industriales en productos de upcycling, empoderando a mujeres en comunidades vulnerables. Su enfoque en la economía circular y el comercio justo crea oportunidades para mejorar la calidad de vida, ofreciendo soluciones responsables y sostenibles para un futuro más equitativo.
SIR Ambiental ofrece un sistema inteligente de gestión de residuos, facilitando a las empresas el manejo adecuado de su desperdicio. Focalizado en la circularidad y el empleo inclusivo, optimiza recursos y reduce el impacto ambiental, contribuyendo a un futuro más limpio y responsable para el planeta.
Simón revoluciona el desarrollo laboral en América Latina al ofrecer educación impulsada por IA para trabajadores de primera línea. Brinda herramientas a micro-comerciantes con habilidades y educación financiera, promoviendo el empleo inclusivo y preparando a las comunidades para un futuro más próspero.