Sostenibilidad en la fabricación: Asegurarse de que las camisetas sean producidas de manera sostenible, utilizando materiales reciclados o ecológicos, y siguiendo prácticas laborales éticas. Esto promovería un consumo responsable y reduciría el impacto ambiental.
Packaging ecológico: Utilizar embalajes reciclables o biodegradables, reduciendo así el uso de plásticos y materiales contaminantes.
Innovación en productos: Implementar tecnologías como tinta térmica, QR o NFC en las camisetas para ofrecer una experiencia única, transformando la industria de la moda deportiva en algo más interactivo y dinámico.
Mejorar procesos productivos: Usar métodos de producción que no solo sean sostenibles, sino también innovadores, mejorando la eficiencia y reduciendo los residuos.
Empleo justo y ético: Garantizar que los trabajadores en todas las etapas de la producción reciban salarios justos y trabajen en condiciones seguras y dignas.
Creación de empleos en la comunidad: Colaborar con talleres locales, creadores o diseñadores para impulsar la economía local.
Reducción de la huella de carbono: Si la empresa utiliza materiales ecológicos y procesos de producción eficientes en cuanto a energía, puede contribuir a la lucha contra el cambio climático.
Promoción de la conciencia ambiental: Al integrar prácticas ecológicas, tu marca puede ayudar a sensibilizar a los consumidores sobre el impacto de la moda en el medio ambiente.
Colaboración con otras marcas o instituciones: Puedes formar alianzas con organizaciones que promuevan la sostenibilidad en la moda, colaborando en campañas que ayuden a concienciar a la sociedad sobre los ODS y, a su vez, fortalecer la reputación de tu marca.