¿Por qué hacer descansos activos?
Las últimas evidencias en neurociencia señalan que los descansos activos, se presentan como una alternativa para dar respuesta a la necesidad de movimiento para el correcto funcionamiento del córtex prefrontal. Un descanso activo, en el ámbito escolar, se podría definir como un periodo de actividad física situado entre sesiones de clase en las que predomina el sedentarismo. El principal objetivo es activar cognitivamente al alumnado, con especial énfasis en la mejora de las funciones ejecutivas.
¿Cuándo se deben realizar?
Tras cada sesión de 45’ realizaría una breve activación del alumnado en el aula, con un descanso activo corto (3-5’). En el caso de solo poder realizar un descanso en toda la jornada lectiva, lo situaría de forma que interrumpa el periodo más largo hasta el recreo o hasta el final de las clases.
Aquí os dejo el Genially que nos permitirá realizar los descansos activos en el CEP Antonio de Ulloa durante el curso 2024/2025.