ACTIVIDADES DIGITALES

(EDUCACIÓN INFANTIL)


La educación del siglo XXI no puede entenderse sin las nuevas tecnologías. La escuela, como agente educativo básico, debe asumir los cambios de la sociedad, en general, y de los niños/as, en particular, para incorporar las TICs como herramientas cotidianas en los procesos de aprendizaje. Por tanto, es imprescindible incorporar las TICs en el tramo educativo de Educación Infantil ya que es, en esta edad, cuando los niños y niñas empiezan a descubrir las posibilidades que les ofrecen las nuevas tecnologías.

Utilizar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la educación no debe ser sinónimo de sentar a los alumnos/as frente al ordenador sin buscar un objetivo concreto. Esto se acentúa aún más en el caso de Educación Infantil, una tapa clave para el desarrollo del cerebro, es por ello que la incorporación de las TICs se debe hacer de forma paulatina y adaptada a las capacidades de los niños/as.

Habitualmente, las TICs se emplean en Infantil como un “premio” o como un fin “lúdico”, sin integrarlas de forma real en la planificación didáctica diaria. El gran reto es conseguir que dejen de ser algo puntual para implementarlas como una herramienta dentro del proceso de aprendizaje y que su uso sea extensivo a todas las competencias (lengua, matemáticas, música, lengua extranjera,…).

Desde ese punto de vista, el profesorado de esta etapa educativa ha iniciado, de forma sistemática, la introducción de las nuevas tecnologías en todas las aulas de esta etapa. Así, se ha empezado el recorrido digital iniciando al alumnado en la ROBÓTICA así como en el manejo de aplicaciones y programas básicos para el inicio de la alfabetización digital.

La realización de este proyecto ERASMUS+ ha contribuido enormemente al desarrollo de la competencia digital en el alumnado de Educación Infantil contribuyendo a un buen uso de las nuevas tecnologías.

Todas estas actividades, ampliamente explicadas, las podemos ver en esta página Web. Esperamos que sirvan a otros docentes, y a niños y niñas para desarrollar la competencia digital haciendo un buen uso de la misma.