¿QUÉ ES LA ENERGÍA SOLAR?
Los antiguos egipcios fueron los primeros en utilizar la energía de la luz solar para calentar sus hogares. Hoy en día, las sociedades de todo el mundo han desarrollado tecnologías innovadoras que nos permiten convertir la energía del sol en electricidad que alimenta los sistemas de calefacción y refrigeración, el transporte, la iluminación y la ventilación, solo por nombrar algunos. China es, con diferencia, el mayor inversor, pero Estados Unidos, Japón, Australia e India también están apostando por este increíble recurso.
¿Qué es la energía solar y cómo funciona?
Los seres humanos instalan paneles solares en lugares donde están mayormente expuestos a la luz del sol, por ejemplo en el techo de una casa. El sol incide directamente sobre los llamados paneles fotovoltaicos (PV), que contienen células que pueden capturar la energía de la luz solar. Esta energía genera cargas eléctricas que se mueven alrededor de las células, haciendo que la electricidad fluya.
Lo creas o no, ¡los paneles solares pueden funcionar incluso en días nublados cuando el sol no es visible en absoluto!
Ventajas de la energía solar
La energía solar es una fuente de energía renovable: como su nombre indica, la energía solar es un recurso que nunca se agota. Las fuentes de energía renovables no sólo son más limpias sino también más baratas y más fáciles de producir que cualquier combustible fósil.
La energía solar es inmensamente abundante: de hecho, la energía solar es la fuente de energía más abundante del planeta y, a lo largo de los años, logramos desarrollar tecnologías innovadoras que podrían permitirnos depender completamente de la energía solar por el resto de nuestra existencia. ¡Sorprendentemente, una hora y media de luz solar que llega a la superficie del planeta genera suficiente energía para satisfacer todo el consumo energético de la humanidad durante un año entero!
Las tecnologías solares se están volviendo más eficientes: a lo largo de los años, los científicos han logrado algunos avances importantes en el desarrollo de tecnologías solares, mejorando la eficiencia de los paneles solares, ¡que ahora pueden durar hasta 30 años!
Los paneles solares se están volviendo más baratos: si bien el costo de los paneles en sí es la parte más crítica de la ecuación general, la energía solar es definitivamente una fuente de energía barata que puede reducir considerablemente la factura de electricidad a largo plazo.
El ciclo de vida solar genera emisiones mínimas de gases de efecto invernadero: la energía solar no produce emisiones durante la generación en sí y tiene una huella de carbono considerablemente menor que los combustibles fósiles.
Desventajas de la energía solar
La energía solar sigue siendo cara para los hogares: ¿No acabamos de decir que la energía solar es cada vez más barata? Bueno, es verdad. Sin embargo, comprar un sistema solar requiere una cantidad importante de dinero al principio para cubrir los costos de paneles, inversor, baterías, cableado y la instalación del propio sistema.
La energía solar depende del clima: esta tecnología no es igualmente eficiente en todo el mundo. Si bien se puede generar energía solar en un día nublado, aún se requiere cierto nivel de luz natural para capturar la energía del sol, y la cantidad de energía que se puede producir varía mucho dependiendo de la cantidad y calidad de la luz solar directa que reciben los paneles. así como el tamaño, número y ubicación de los paneles.
Las plantas de energía solar no son la opción más respetuosa con el medio ambiente: ante todo, las plantas de energía solar requieren espacio. Otro factor a considerar es la gestión y eliminación de materiales peligrosos como metales y vidrio necesarios para construir algunos componentes de la infraestructura solar. De hecho, producirlos contamina el medio ambiente.
¿Deberíamos seguir utilizando energía solar?
La energía solar es un recurso increíblemente valioso e infinito que puede desempeñar un papel enorme en el mundo al ayudar a alcanzar el objetivo de emisiones netas cero que muchos países se han fijado. Este recurso renovable, junto con todos los demás, ciertamente tiene un potencial innegable y sigue siendo una mejor alternativa a los combustibles fósiles perjudiciales para el medio ambiente, más allá de ser la mejor oportunidad que tenemos para detener el calentamiento global.