Carmen Trujillo López y Valerie Alexia Lopéz Vela.
Este programa se enfoca en el bienestar estudiantil, modernización de recursos y un ambiente inclusivo y sostenible.
Educación
Clases inclusivas y multiculturales:
Incorporar talleres de cocina y cultura de diversos países para promover la multiculturalidad.
Impartir clases sobre diferentes religiones y creencias.
Fomento de las artes y actividades extracurriculares:
Creación de grupos de teatro, danza, música y otras expresiones artísticas.
Incrementar el número de excursiones culturales para enriquecer el aprendizaje práctico.
Igualdad
Uniformidad y equidad:
Introducir un uniforme escolar obligatorio para eliminar diferencias económicas visibles.
Concienciación sobre igualdad:
Realizar charlas y talleres sobre igualdad de género y diversidad cultural.
Deportes
Mejoras en infraestructura deportiva:
Renovar y ampliar el material deportivo.
Construir pistas de tenis y pádel.
Implementar una piscina climatizada y otra al aire libre.
Dispositivos Electrónicos
Digitalización del aula:
Introducir tablets para todos los estudiantes durante la jornada escolar.
Renovar los equipos informáticos.
Confort en las aulas:
Instalar aire acondicionado en todas las clases para mejores condiciones y comodidad.
Medio Ambiente
Conexión con la naturaleza:
Implementar un huerto para enseñar sobre sostenibilidad.
Energías renovables y reciclaje:
Instalar placas solares para reducir la huella de carbono del instituto.
Disponer de contenedores de reciclaje diferenciados para fomentar el cuidado del medio ambiente.
Sanidad
Infraestructura sanitaria:
Establecer una enfermería equipada con personal cualificado.
Mejorar los baños con un suministro constante de papel higiénico, jabón y desinfectante.
Higiene y privacidad:
Renovar los vestuarios e incorporar duchas independientes para mayor comodidad y privacidad de los estudiantes.