EDUCACIÓN DE EXCELENCIA

Contacto: Colegio Bicentenario de Excelencia Misión San Juan. Celular: +56 9 9886 0349  (Primero Medio sin vacantes)

  Colegio Bicentenario de Excelencia Quilacahuín.        Celular: +56 9 7488 7433 (Vacantes en todos sus niveles)

ENSEÑANZA CIENTÍFICA -HUMANISTA PARA EL AÑO 2025.

¡Nos complace anunciar una emocionante novedad para el año 2025! El Colegio Bicentenario de Excelencia Misión San Juan ofrecerá el nivel de 3ro medio científico humanista. Esta modalidad educativa está diseñada para proporcionar a los estudiantes una formación integral que combina el rigor científico con un profundo entendimiento de las humanidades, preparando a nuestros jóvenes para enfrentar los desafíos del futuro con una perspectiva amplia y equilibrada.

Este nuevo nivel educativo se alinea con nuestra misión de excelencia y nuestro compromiso con una educación de calidad y situada. Fundación Misiones de la Costa, sigue avanzando en nuestra meta de ofrecer una educación que fomente tanto el desarrollo intelectual como el crecimiento personal de nuestros estudiantes.

¡Esperamos con entusiasmo este nuevo capítulo en la historia de nuestro colegio y en la formación de futuros líderes!

Para más información, no dude en contactarnos o visitar nuestras instalaciones.

#EducaciónDeExcelencia #FuturosLíderes #CrecimientoPersonal #MisiónSanJuan

INAUGURACIÓN GALERÍA DE FOTOGRAFÍAS DE LA VIDA Y OBRA DE MISIONEROS FRANCISCANOS CAPUCHINOS 

El reciente 23 de junio del año 2024 se llevó a cabo la inauguración de la muestra fotográfica "Vida y Obra de Misioneros Franciscanos Capuchinos en Misión San Juan de la Costa, contada mediante fotografías" galería que se encuentra ubicada en el Centro de Convivencia del Colegio Bicentenario de Excelencia Misión San Juan. (Con aporte de Fundación Irarrázaval y colaboración de Corporación de Desarrolo Vertientes) .

NUEVA SALA TÉCNICO PROFESIONAL PARA LA ESPECIALIDAD DE GASTRONOMÍA

El jueves 23 de junio de 2024, se celebró la grandiosa inauguración de la Sala Técnico Profesional en el Colegio Bicentenario de Excelencia Misión San Juan. Este espacio, destinado a fortalecer la especialidad de gastronomía, se erige como un ejemplo de educación del siglo XXI, equipado con las más altas tecnologías y estándares de calidad. Esta aula, símbolo de excelencia académica, es un reflejo del compromiso de los colegios pertenecientes a la Fundación Misiones de la Costa con la formación de vanguardia. La creación de esta sala ha sido posible gracias a los generosos aportes de la Fundación Irarrázaval, destacando la colaboración entre instituciones para brindar una educación de primer nivel.

Gran Inauguración de la Sala Técnico Profesional en el Colegio Bicentenario de Excelencia Quilacahuín

El jueves 23 de junio de 2024, marcó un hito histórico para el Colegio Bicentenario de Excelencia Quilacahuín con la espectacular inauguración de la nueva Sala Técnico Profesional. Este moderno espacio, diseñado para fortalecer la especialidad de agropecuaria, se erige como un emblema de la educación del siglo XXI, destacándose por sus altos estándares de calidad y excelencia.

Gracias a los generosos aportes de la Fundación Irarrázaval, esta sala está equipada con tecnología de vanguardia, garantizando una formación de primer nivel para los estudiantes. Este logro es un testimonio del compromiso de la Fundación Misiones de la Costa con la educación de excelencia, consolidando su liderazgo en el desarrollo educativo en la región.

¡Un gran paso hacia el futuro de la educación técnica profesional, celebrando un avance significativo que beneficiará a generaciones de estudiantes!

"Lanzamiento de la App "Willinwe": Aprendiendo el Tse Sungun"

Emocionante noticia! Ayer, en el Colegio Bicentenario de Excelencia Quilacahuín, la Fundación Misiones de la Costa, los Colegios Bicentenario de Excelencia Misión San Juan y Quilacahuín, junto con la Asociación Indígena Moñem Ko, firmamos un convenio con un objetivo extraordinario.

Estamos orgullosos de anunciar el lanzamiento de la App "Willinwe para Android y App Store, que permitirá a las personas aprender a hablar el Tse Sungun, un importante idioma indígena. Esta emocionante iniciativa ha sido desarrollada por Moñem Ko, con el generoso financiamiento del Gobierno Regional de Los Lagos. 

La App "Willinwe" es un recurso valioso que promoverá la preservación y difusión de esta rica lengua indígena. Agradecemos aportes del Gobierno Regional de Los Lagos que han hecho posible

Celebremos juntos este paso significativo hacia la valoración y preservación de nuestras raíces culturales. ¡Mantente atento a más noticias sobre esta emocionante iniciativa! 

Descarga la App para Android

https://play.google.com/store/apps/details?id=cl.monemko.app 

Descarga la App para IPhone

https://apps.apple.com/cl/app/willinwe/id6470534393

Noviembre de 2023  I  Colegio Bicentenario de Excelencia Quilacahuín

Licenciatura 2023 Colegio Bicentenario de Excelencia Quilacahuín

El día 17 de noviembre, se celebró la licenciatura de cuarto año medio, del Colegio Bicentenario de Excelencia Quilacahuín, de nuestra Fundación Misiones de la Costa.

La generación 2023 de nuestro colegio Bicentenario de Excelencia ha logrado un hito histórico al convertirse en la primera generación en egresar de este establecimiento desde que fue reconocido con este prestigioso título.

Celebramos el esfuerzo y dedicación constante de nuestros estudiantes durante todos estos años, lo cual les ha permitido llegar hasta aquí. Agradecemos también el apoyo de sus familias y de todo nuestro equipo educativo en este proceso formativo.

Este es solo el comienzo de un nuevo capítulo en la vida de estos jóvenes, y el colegio Quilacahuín está seguro de que cada uno de ellos tiene un futuro brillante por delante.

Noviembre de 2023  I  Fundación Misiones de la Costa

22 de noviembre: Día de la Educación Parvularia

¡Hoy celebramos el Día de la Educación Parvularia y rendimos homenaje a las educadoras y educadores de párvulo que desempeñan un papel esencial en la formación de los más pequeños! 

La educación parvularia es fundamental en el desarrollo integral de los niños, sentando las bases para su futuro académico y personal. Las educadoras y educadores de párvulo son guías pacientes y cariñosas, quienes inspiran a los niños a explorar, aprender y crecer.

Hoy, en su día, les agradecemos por su labor inquebrantable, por su amor y por ser los primeros maestros en el viaje educativo de nuestros hijos. Su trabajo es un faro de luz en el camino de aprendizaje de los niños y niñas.

¡Feliz Día de la Educación Parvularia y un agradecimiento especial a todas las educadoras y educadores de párvulo! Su labor es un regalo invaluable para nuestras comunidades.

Noviembre de 2023  I  Colegio Bicentenario de Excelencia Misión San Juan

Licenciatura 2023 Colegio Bicentenario de Excelencia Misión San Juan

La semana pasada, se celebró con con alegría y emoción la licenciatura de cuarto año medio, marcando un momento significativo en la historia del Colegio Bicentenario de Excelencia Misión San Juan, de nuestra Fundación Misiones de la Costa.

Esta es la primera generación en egresar desde que el establecimiento pasó a ser colegio Bicentenario de Excelencia, hecho que llena de orgullo por cada uno de nuestros estudiantes que han alcanzado este importante logro.

Felicitamos a nuestros graduados por su dedicación, esfuerzo y perseverancia a lo largo de su educación. También agradecemos a sus familias y a todo nuestro equipo educativo por el apoyo brindado en este camino.

Este es solo el comienzo de un nuevo capítulo en sus vidas, y estamos seguros de que cada uno de ustedes tiene un futuro brillante por delante. ¡Felicidades, generación 2023! 

2023 11 07 concurso cmsj.mp4
Noviembre de 2023  I  Colegio Bicentenario T.P. Misión San Juan

"II Concurso Gastronómico: Raíces y Sabores de Misión" en Colegio Bicentenario de Excelencia Misión San Juan.

Nos complace compartir imágenes del II Concurso Gastronómico "Raíces y Sabores de Misión". El evento tuvo lugar el jueves 02 de noviembre y reunió a nueve duplas de jóvenes de 3° y 4° medio de la especialidad de Gastronomía del Colegio Bicentenario de Excelencia Misión San Juan, quienes compitieron en una emocionante y deliciosa competencia culinaria.

Este concurso, además de ser una oportunidad para que nuestros estudiantes demuestren las habilidades culinarias que han desarrollado en la especialidad, tiene un significado especial: el rescate de recetas y sabores típicos de la rica cultura mapuche/huilliche. Es una celebración de nuestra herencia culinaria y una forma de conectar a nuestros jóvenes con las tradiciones de nuestra tierra.

En la oportunidad y para enriquecer aún más esta experiencia, tuvimos el honor de contar con la participación de dos chefs destacados de nuestra región, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias con nuestros estudiantes.

Queremos felicitar a cada uno de los participantes por su pasión, dedicación y valentía al enfrentar este desafío culinario.

Este evento fue una muestra de la excelencia educativa que caracteriza al Colegio Bicentenario de Excelencia Misión San Juan, parte de la Fundación Misiones de la Costa. Nos enorgullece ver a nuestros estudiantes destacar en áreas tan diversas como la gastronomía y la cultura.

Agradecemos a todos quienes hicieron posible este concurso, desde nuestros estudiantes, profesores, equipo directivo y a los chefs invitados. Vuestra pasión y esfuerzo son ejemplos de lo que podemos lograr juntos.

Octubre de 2023  I  Colegio Bicentenario T.P. Misión San Juan

Estudiantes de 4to medio de Colegio Bicentenario T.P. Misión San Juan participan en concurso de Emprendimiento

Estudiantes de 4to Medio del Colegio Bicentenario T.P. Misión San Juan de Fundación Misiones de la Costa, Pilar Rosas, Carla Vergara y Constanza Llanquileo, acompañadas por el profesor Rodolfo Barriga, se presentaron en el 9º Concurso de Emprendimiento organizado por la ONG Canales.

Estas jóvenes talentosas estuvieron presentes con su proyecto "Fettuccini de Luche", destacando la importancia de productos locales y sostenibles. Este delicioso emprendimiento resalta la riqueza de nuestra biodiversidad marina.

Aplaudimos su dedicación y valentía. Sigamos apoyando el emprendimiento local y el consumo responsable.

Octubre de 2023  I  Colegio Bicentenario Quilacahuín

Manejo y Optimización Productiva de Frutales en Colegio Bicentenario Quilacahuín

Estudiantes de 4° medio del Colegio Bicentenario Quilacahuín de Fundación Misiones de la Costa, han culminado exitosamente el proceso de poda del huerto de manzano del colegio. Con visión sostenible y un enfoque en la reutilización, todos los restos resultantes de la poda no se desperdician. Con la ayuda de una chipeadora, estos restos son transformados en mulch orgánico, listo para enriquecer el suelo del huerto Agroecológico escolar.

 Beneficios del Mulch Orgánico 

El mulch que hemos producido tiene múltiples beneficios:

Con esfuerzos como estos, se busca no solo educar a nuestros estudiantes en prácticas agroecológicas, sino también instalar en ellos un profundo respeto por la naturaleza y un compromiso con la sostenibilidad. 

Octubre de 2023  I  Colegio Bicentenario T.P. Misión San Juan

Entrevista a Cristian Rumián, Director del Colegio Técnico Profesional Misión San Juan

Compartimos Entrevista al director del Colegio Bicentenario Técnico Profesional Misión San Juan, de nuestra Fundación Misiones de la Costa, señor Cristian Rumián, realizada por Universidad de Los Lagos TV.

Octubre de 2023  I  Colegio Misión San Juan  I  Colegio Quilacahuín

Directores de Colegios de Quilacahuín y Misión San Juan asisten a Ceremonia de Bienvenida en Programa Liceos Bicentenario.

En un hito importante para la Fundación Misiones de la Costa, nuestros colegios de Misión San Juan y Quilacahuín, ya forman parte oficialmente del Programa de Liceos Bicentenario.

A la ceremonia de firma de Convenios, realizada el lunes 23 de octubre, y que contó con la presencia de altas autoridades como el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, y otros representantes del Mineduc, asistieron nuestros directores, Cristian Rumián, del Colegio Bicentenario T.P. Misión San Juan y Daniel Martínez, del Colegio Quilacahuín.

Este reconocimiento, fruto de años de trabajo de toda la comunidad educativa de ambos establecimientos, refuerza el compromiso de Fundación Misiones de la Costa con una educación de excelencia, especialmente en territorios rurales. 

Seguimos avanzando juntos hacia un futuro educativo más brillante para todos nuestros estudiantes. 

Octubre de 2023  I  Colegio Misión San Juan  I  Colegio Quilacahuín

Colegios de la Fundación Misiones de la Costa. Quilacahuín y Técnico Profesional Misión San Juan reciben reconocimiento como Liceos Bicentenario para el Periodo 2023 - 2033.

La Fundación Misiones de la Costa se complace en presentar sus colegios, que recientemente han sido galardonados con el prestigioso Sello de Excelencia Bicentenario, un reconocimiento que nos honra y que mantendremos por los próximos 10 años, hasta el año 2033, proceso de mejora que comenzamos hace un par de años atrás, liderado por la administración y dirección académica de nuestra Fundación. Este sello es más que una distinción; es un testimonio sólido de nuestro compromiso incansable en la búsqueda de la excelencia educativa. 

Nuestra institución se enorgullece de ofrecer una educación arraigada en la tradición y la excelencia, con el propósito de moldear individuos capaces de aprender y emprender. Fomentamos el respeto y el desarrollo de los talentos, habilidades, conocimientos, libertad y autonomía de nuestros estudiantes, desde pre kínder hasta Cuarto Año Medio Técnico Profesional, con especializaciones en Agropecuaria y Gastronomía.

Ubicados a tan solo 30 kilómetros de Osorno, nuestros colegios de excelencia se asientan en el territorio ancestral mapuche huilliche de las actuales Misiones de la Costa, una zona repleta de riquezas naturales. Extendemos nuestras puertas a niños y jóvenes procedentes de toda la región.

Los colegios Bicentenarios: Quilacahuín y Técnico Profesional Misión San Juan, son auténticos forjadores de sueños, donde el proceso de aprendizaje se transforma en una apasionante aventura. Además, ofrecemos servicios de transporte, alimentación y, si es necesario, alojamiento. Mantenemos acuerdos de colaboración con universidades, centros de formación técnica y empresas relacionadas con los sectores gastronómico y agropecuario.

Nuestros estudiantes también tienen la valiosa oportunidad de participar en proyectos de investigación y exploración que estimulan la creatividad y la innovación, brindándoles aprendizajes profundos. Nuestra misión es formar líderes del mañana, completamente preparados para encarar los desafíos del mundo contemporáneo.

En el Colegio Bicentenario Quilacahuín y el Colegio Bicentenario Técnico Profesional Misión San Juan, la promesa es clara: brindar una educación de calidad que inspire y forme ciudadanos comprometidos y preparados para el futuro. 

¡Construye tu futuro junto a nosotros!

¡Contáctanos hoy para obtener más información y asegurar un cupo en los Colegios Bicentenario Quilacahuín y Técnico Profesional Misión San Juan!

www.misionesdelacosta.cl o síguenos en la redes sociales.

20 Octubre de 2023  I  Colegio Misión San Juan  I  Colegio Quilacahuín

Entrevista a directores de colegios Bicentenario Misión San Juan y Bicentenario Quilacahuín

Compartimos participación de los directores del Colegio Quilacahuín, Daniel Martínez, y del Colegio Misión San Juan, Cristian Rumián Rumián, en el programa "La Entrevista del Día" transmitido por T-Vinet Chile.

Octubre de 2023  I  Colegio Misión San Juan  I  Colegio Quilacahuín

Directores de Colegios de Quilacahuín y Misión San Juan Asisten a Ceremonia de Bienvenida en Programa Liceos Bicentenario

Los directores del Colegio Quilacahuín, Daniel Martínez, y del Colegio Misión San Juan, Cristian Rumián Rumián, se encuentran en la ciudad de Santiago para participar en la ceremonia de bienvenida para los nuevos establecimientos seleccionados en el programa Liceos Bicentenario de Excelencia 2023.

La actividad, que se llevará a cabo mañana en la Región Metropolitana, tiene como objetivo reconocer el compromiso de los 80 colegios elegidos este año para integrarse a esta iniciativa que busca fortalecer los aprendizajes de los estudiantes a nivel nacional.

El programa Liceos Bicentenario cuenta con altos estándares en materia de innovación pedagógica, colaboración, autonomía, inclusión y la integralidad de los aprendizajes. Su incorporación representa una valiosa oportunidad para que ambos colegios potencien estos aspectos, claves para mejorar los niveles de aprendizaje de sus alumnos.

El ingreso al programa Liceos Bicentenario de Excelencia reafirma el compromiso de la Fundación Misiones de la Costa y de ambos colegios con una educación integral de excelencia y solidaria, que busca desarrollar lo mejor de cada uno de sus estudiantes.

Octubre de 2023  I  Colegio Misión San Juan  I  Colegio Quilacahuín

Fundación Misiones de la Costa Celebra la Selección de Sus Colegios en el Programa Liceos Bicentenario 2023

Desde Fundación Misiones de la Costa, queremos compartir una noticia que nos llena de orgullo y refuerza nuestro compromiso con la educación de excelencia. Después de un proceso riguroso en el que se evaluaron 155 propuestas, el Ministerio de Educación, a través de su División de Educación General, ha anunciado la incorporación de 80 establecimientos al programa Liceos Bicentenario para el año 2023.

Nos complace enormemente anunciar que, dentro de esta selección, nuestros colegios, el Colegio Misión San Juan y el Colegio Quilacahuín, han sido elegidos. Este logro reafirma la dedicación, el trabajo arduo y el estándar educativo que ofrecemos desde nuestra fundación.

Del total de liceos seleccionados, es importante destacar que 57 se enfocan en una formación técnico-profesional, 19 en áreas humanista-científicas y 4 en disciplinas artísticas. En términos de administración, 38 liceos están vinculados a municipalidades y corporaciones municipales, 29 son particulares subvencionados, tres pertenecen a Servicios Locales de Educación Pública y 10 se encuentran bajo la modalidad de administración delegada.

Este logro nos motiva a seguir trabajando con pasión y dedicación, ofreciendo una educación de calidad a todos nuestros estudiantes. Agradecemos la confianza depositada en nuestra Fundación y nos comprometemos a seguir elevando el estándar educativo en la región. ¡Juntos, construimos un futuro más brillante!

Comunicado Colegio Bicentenario Misión San Juan.pdf

Informativo Colegio Misión San Juan respecto a reconocimiento en Programa Liceos Bicentenario 2023 - 2033

Compartimos carta del Director del Colegio Misión San Juan, Sr. Cristian Rumián Rumián en relación al reconocimiento del establecimiento dentro  del Programa Liceos Bicentenario de Excelencia para el periodo 2023 - 2033.

Este importante reconocimiento es un gran logro e implica un tremendo desafío para seguir trabajando con mayor fuerza cada día para que las familias y estudiantes de la comunidad educativa de Misión San Juan.

Agradecemos la confianza depositada en este proyecto educativo.

Descarga aquí

06 de octubre de 2023  I  Colegio Misión San Juan  I  Dimensión Gestión Liderazgo

¡Innovación Educativa en Marcha! Colegio Misión San Juan Implementará Dos Emocionantes Proyectos

Colegio Misión San Juan, a partir de fondos otorgados por el Gobierno Regional de la Región de Los Lagos, se complace en informar que implementaremos dos proyectos que marcarán un hito en nuestra búsqueda constante de la excelencia y la diversidad en la educación que ofrecemos.

La primera iniciativa que presentamos es la creación de la Brigada Agroecológica Escolar, que forma parte del segundo de dos proyectos que serán realizados gracias a los fondos económicos que hemos obtenido. Este es un paso significativo en nuestro compromiso de brindar oportunidades educativas enriquecedoras y variadas para nuestros estudiantes.

Además, queremos compartir que hemos emprendido un apasionante viaje hacia el mundo de la música. A través de talleres de aprendizaje, nuestros estudiantes tendrán la oportunidad de explorar la interpretación en canto e instrumentos musicales. Esta experiencia no solo enriquecerá sus vidas a través del arte, sino que también fortalecerá valores sociales y estimulará el desarrollo de habilidades de aprendizaje. Sigue leyendo...

04 de octubre de 2023  I  Colegio Quilacahuín  I  Dimensión Gestión Liderazgo

Proyecto de Equipamiento Tecnológico para la Especialidad Agropecuaria del Colegio Quilacahuín Recibe Luz Verde del Ministerio de Educación

El Colegio Quilacahuín se complace en compartir una noticia de gran relevancia para nuestros estudiantes y para el desarrollo de la educación en nuestra institución.

Hace algunos meses, se presentó una solicitud de financiamiento al Ministerio de Educación para llevar a cabo el proyecto de Equipamiento Técnico Profesional en la Especialidad Agropecuaria de nuestra escuela. Este proyecto representó una inversión cercana a los $80 millones de pesos y tenía como finalidad mejorar las condiciones de aprendizaje y proporcionar a nuestros estudiantes herramientas tecnológicas de vanguardia. Sigue leyendo...

BASES CONCURSO DE DIBUJO san francisco de Asis 2023.pdf
BASES CONCURSO DE SALAS 2023.pdf
04 de octubre de 2023  I  Colegio Misión San Juan  I  Dimensión Convivencia Escolar

Mes de San Francisco: Actividades, octubre 2023

En Colegio Misión San Juan, invitamos a participar en nuestro concurso de salas y concurso de dibujo, ambos en honor a la figura inspiradora de San Francisco de Asís.

Concurso de Salas

¡Desde el 3 hasta el 25 de octubre, las salas compiten por el premio! Prepárense para las visitas sorpresa que comenzarán el viernes 6 de octubre. Queremos asegurarnos de que las aulas se mantengan limpias y cumplan con las bases del concurso. ¡La creatividad y el trabajo en equipo serán clave!

Concurso de Dibujo

El tema es la "Vida y obra de San Francisco de Asís y su relación con el entorno, el medio ambiente, las personas y los animales". Queremos que los estudiantes valoren la naturaleza y nuestra identidad franciscana. Tienen hasta el 20 de octubre a las 15:30 hrs. para presentar sus obras maestras.

Revisa las bases de ambos concursos en los enlaces

29 de septiembre de 2023  I  Colegio Misión San Juan  I  Dimensión Convivencia Escolar

Actividades Mes de San Francisco de Asís

Compartimos calendario de las actividades que desarrollaremos durante octubre en el marco de la celebración del mes de San Francisco de Asís.

Invitamos a toda la comunidad educativa a ser parte de estas actividades.

18 de septiembre de 2023  I  Colegio Quilacahuín  I  Dimensión Gestión Pedagógica

Actividades de Fiestas Patrias en Colegio Quilacahuín

Compartimos algunas imagenes de las distintas actividades desarrolladas en nuestro colegio Quilacachuín para festejar las fiestas patrias 2023

18 de septiembre de 2023  I  Colegio Misión San Juan  I  Dimensión Gestión Pedagógica

Actividades de Fiestas Patrias en Colegio Misión San Juan

Las fiestas patrias se vivieron en nuestro Colegio Misión San Juan. Diversas actividades y bailes se desarrollaron durante estos días. Aquí podrás revisar algunas de las imágenes.

30 de agosto de 2023  I  Colegio Misión San Juan  I  Dimensión Gestión Pedagógica

Titulación Generación 2022. Colegio Misión San Juan

El miércoles 30 de agosto, vivimos el cierre de una hermosa etapa de crecimiento, desarrollo y aprendizaje. 


Nuestra generación 2022 ha participado en su ceremonia de Titulación, logrando así, dar término a su etapa de formación en nuestro establecimiento.


Ahora les damos la bienvenida a la red de nuestros ex alumnos.


Felicitaciones querida generación 2022

04 de septiembre de 2023  I  Colegio Quilacahuín   I  Dimensión Gestión Pedagógica

Ceremonia de Titulación 2023 Colegio Quilacahuín

Nuestros estudiantes de 8°básico se hicieron presente con un hermoso baile nacional, para sus compañeros titulados.

09 de agosto de 2023  I  Colegio Misión San Juan  I  Colegio Quilacahuín  I  Dimensión Gestión Articulación

Importante Alianza con Universidad de Los Lagos

El día miércoles 09 de agosto se realizó una importante reunión en la Universidad de Los Lagos, específicamente en la Escuela de Pedagogía, donde asistieron los coordinadores de todas las carreras pedagogías, además de representantes de las carreras Psicología, Fonoaudiología y  Trabajo Social, con la finalidad de dar inicio a una alianza de trabajo mutuo para los profesores y profesionales en formación de la Universidad de Los Lagos y los colegios de nuestra Fundación Misiones de La Costa; Misión San Juan y Quilacahuín.


En esta oportunidad, los directores de ambos colegios junto a representantes del equipo Directivo y de Gestión, presentaron los proyectos institucionales y como la articulación entre ambas instituciones puede generar un impacto positivo a nuestras comunidades educativas.

Contáctanos


Fono  N°: (64) 2 643213 - (64) 2643214

Email:   fundacion@misionesdelacosta.cl

Nuestra ubicación