Proyecto “Generación de sistemas silvopastoriles para el mejoramiento de suelos y economías de los pequeños productores"
Proponer y monitorear prototipos de Sistemas Silvopastoriles, desde el punto de vista productivo, económico y ambiental, en ecosistemas ganaderos bovinos del trópico del Perú para asegurar la seguridad alimentaria del país.
Desarrollado por CIAT, ICRAF, INIA y UNALM.
Duración: 26/07/2021 - 30/04/2025*
Total Financiamiento: $217,300.00
Equipo de investigación:
• Carlos Gómez Bravo (UNALM) - cagomez@lamolina.edu.pe
• Julio Alegre Orihuela (UNALM) - jalegre@lamolina.edu.pe
• Héctor Vasquez Pérez (INIA) - hvasquez@inia.gob.pe
• Benjamín Depaz Hizo (INIA) - bdepaz@inia.gob.pe
• Jacobo Arango Mejía (CIAT) - j.arango@cgiar.org
Proyecto “Estudio de la adopción de la Biotecnología Agrícola como tecnología de mejoramiento genético de los cultivos para enfrentar los desafíos en seguridad alimentaria y el cambio climático.”
Desarrollado por CIP , INIA
Duración: 3 bimestres (19/06/2024 - 19/12/2024)
Total Financiamiento: $50,000.00
Equipo de investigación:
• Biol. Aura García - agarcias@inia.gob.pe
• Dra. Dina Gutiérrez - dgutierrez@inia.gob.pe
Proyecto “Arroz de riego en Perú competitivo y eficiente en el uso de agua mediante agricultura climáticamente inteligente”
Contribuir a la competitividad del arroz de riego del Perú, por medio de la implementación de tecnologías de Agricultura Climáticamente Inteligente.
Desarrollado por CIAT-INIA.
Duración: 09/02/2018 - 08/02/2020
Total Financiamiento: $300,000.00
Documento de Proyecto
Informe Final
Equipo de investigación:
• Daniel Jimenez (CIAT) - d.jimenez@cgiar.org |Coordinador General
• Eduardo Graterol (CIAT) - e.j.graterol@cgiar.org
• Luis Muñoz (CIAT) - l.a.munoz@cgiar.org
• Miguel Romero (CIAT) - m.a.romero@cgiar.org
• Juan A. Loayza (INIA) - jloayza@inia.gob.pe
Proyecto “Fuentes semilleras agroforestales para la restauración y conservación genética”
Facilitar la implementación de políticas y programas nacionales de restauración y recuperación de tierras degradadas, bosques y servicios ecosistémicos y de semillas forestales.
Desarrollado por ICRAF, INIA y SERFOR.
Duración: 09/02/2018 - 31/12/2020
Total Financiamiento: $260,965.00
Equipo de investigación:
• Jonathan Comelius (ICRAF) - j.comelius@cgiar.org
• José E. Cuellar (INIA) - jcuellar@inia.gob.pe
• Leoncio Ugarte (SERFOR) - lugarte@serfor.gob.pe
• Roger Pinedo (ICRAF) - pinedo-ra@yahoo.es
Proyecto "Potenciales nuevas variedades de papa biofortificada con altos contenidos de hierro y zinc, para contribuir a la seguridad alimentaria y nutricional en agricultura familiar alto andina"
Mejorar la seguridad alimentaria y nutricional de familias en situación de vulnerabilidad en los Andes del Perú, mediante el desarrollo de variedades mejoradas biofortificadas de papa con mayores contenidos de hierro y zinc.
Desarrollado por CIP e INIA.
Duración: 09/02/2018 - 08/02/2020
Total Financiamiento: $230,800.00
Documento de Proyecto
Informe Final
Equipo de investigación:
• Hugo Campos (CIP) - h.campos@cgiar.org |Coordinador CIP
• Elisa Salas (CIP) - e.salas@cgiar.org
• Gabriela Burgos (CIP) - g.burgos@cgiar.org
• Rafael Torres (INIA) - rtorres@inia.gob.pe
Proyecto "Fortalecimiento de la extensión agrícola a través de tecnologías de información y comunicación en el Perú"
Implementar un piloto de extensión digital utilizando las tecnologías de información y comunicación (TICs) para la transferencia tecnológica y servicios de extensión orientados a pequeños productores de papa de las provincias de Chota y Cutervo en el Departamento de Cajamarca.
Desarrollado por IFPRI, CIP y UNALM.
Duración: 09/02/2018 - 30/06/2021
Total Financiamiento: $249,100.00
Documento de Proyecto
Informe final
Equipo de investigación:
• Eduardo Nakasone (IFPRI) - e.nakasone@cgiar.org |Coordinador del proyecto
• Miguel Ordinola (CIP) - cip-incopa@cgiar.org |Coordinador CIP
• Rolando Egúsquiza (UNALM) - pegusquiza@lamolina.edu.pe |Investigador
Proyecto “Estudio sobre la prevención y mitigación de la acumulación del cadmio en cacao mediante un mejor uso de la diversidad genética, inoculación de micorrizas y manejo del suelo”
Estudiar la presencia de Cadmio en cacao y encontrar soluciones a corto y mediano plazo para prevenir y mitigar su acumulación.
Desarrollado por Bioversity International, INIA y SENASA.
Duración: 09/02/2018 - 09/04/2021
Total Financiamiento: $583,005.00
Documento de Proyecto
Informe Final
La distribución de cadmio en suelo y granos de cacao en el Perú
Equipo de investigación:
• Evert Thomas (BI) - e.thomas@cgiar.org
• Rachel Atkinson (BI) - r.atkinson@cgiar.org
• Julia Salazar (SENASA) - jsalazar@senasa.gob.pe
• Eloy Cuellar (INIA) - jcuellar@inia.gob.pe
Proyecto “Formulación de estrategia para fortalecimiento del Sistema de Innovación del Sector Agrario del Perú y mejora de su gestión institucional”
Formular y validar una estrategia de fortalecimiento del sistema de innovación agraria que promueva la competitividad del sector agrario, en especial de la agricultura familiar, articulando la participación de diferentes actores, públicos y privados y buscando la mayor efectividad de las intervenciones públicas.
Desarrollado por CIP e INIA.
Duración: 16/04/2021 - 16/04/2023
Total Financiamiento: $200,000.00
Equipo de investigación:
• Miguel Ordinola (CIP) - CIP-INCOPA@cgiar.org |Coordinador
• Cristina Fonseca (CIP) - c.fonseca@cgiar.org |Investigador
• Oscar Ortiz (CIP) - o.ortiz@cgiar.org |Dirección Estrategica
• Manuel Cendolla - cendoya.manuel@gmail.com |Consultor Internacional
Proyecto "Identificación de cambios en el manejo de las tierras altoandinas frente al cambio climático y la multicausalidad de efectos en la emergencia y distribución geográfica de la sarna en vicuñas bajo manejo comunitario, y alternativas de control y erradicación"
Diagnóstico de los factores multicausales: alimentación, manejo, sanidad, y medio ambiente que incrementan la presencia de la sarna en los rebaños de vicuñas.
Desarrollado por el CIP y SERFOR.
Duración: 16/12/2019 - 15/12/2022
Total Financiamiento: $223,936.00
Documento de Proyecto
Informe Final
Equipo de investigación:
• Marco Enciso (SERFOR) - menciso@serfor.gob.pe |Coordinador General
• Stef de Haan (CIP) - s.dehaan@cgiar.org |Coordinador General
• Gabriel Bazán Alcántara (SERFOR) - gbazan@serfor.gob.pe |Coordinación de Campo
Proyecto “Fortaleciendo conocimientos, capacidad de diagnóstico y buenas prácticas frente a la amenaza de Fusarium y otros problemas fitosanitarios para las familias productoras de plátanos del Perú”
Fortalecer la viabilidad de la producción de la gran diversidad de plátanos en el Perú como fuente de ingreso para productores familiares, reduciendo pérdidas por problemas fitosanitarios y mejorando la calidad fitosanitaria y productiva del material de siembra.
Desarrollado por Bioversity International, INIA y SENASA.
Duración: 16/12/2019 - 15/12/2022
Total Financiamiento: $423,400.00
Documento de Proyecto
Guía para el Reconocimiento de Enfermedades Vasculares de las Musáceas en el Perú
Equipo de investigación:
• Guy Blomme (BI) - g.blomme@cgiar.org |Coordinador General
• Miguel Dita (BI) - m.dita@cgiar.org
• Wilbert Cruz (INIA) - wcruz@inia.gob.pe
• Julio Marin (SENASA) - JMARIN@senasa.gob.pe
Proyecto “Asistencia técnica para el diseño y transferencia de una estrategia para la distribución de fertilizantes por el MIDAGRI”
Contar con una estrategia de distribución nacional de fertilizantes para productores agrarios, en el marco de la emergencia del sector agrario.
Desarrollado por el CIP y Agrorural.
Duración: 18/07/2022 - 18/12/2022
Total Financiamiento: $38,280.00
Equipo de investigación:
• Alberto Valenzuela - avalenzuelas@alumni.ie.ed |Coordinador General
• Sofia Garcia - sofiagarcia5@gmail.com |Especialista
• Mario Rivero - mrivero@agrorural.gob.pe |Coordinador Agrorural
Proyecto “Uso de la agricultura de precisión: determinación de la biomasa aérea y rendimiento del cultivo maíz (Zea mays) y trigo (Triticum aestivum) usando machine learning aplicado a imágenes de vehículos aéreo no tripulados”
Estimar la correlación de la biomasa con respecto al rendimiento del maíz y trigo mediante índices de vegetación. Identificar el índice de vegetación que estime la biomasa aérea y rendimiento en maíz y trigo con imágenes de vehículos aéreos no tripulados
Desarrollado por CIP e INIA.
Duración: 03/05/2022 - 03/11/2023
Total Financiamiento: $183,134.00
Equipo de investigación:
• Hildo Loayza - h.loayza@cgiar.org |Investigador Principal
• Carlos Arbizu Berrocal - carbizu@inia.gob.pe |Investigador
• Luis Silva Flores - l.silva@cgiar.org |Investigador
• David Ramirez - d.ramirez@cgiar.org |Investigador
Proyecto “Mejoramiento genético del maíz amiláceo explotando el germoplasma peruano, uso de secuenciamiento de ADN de última generación y fenotipado en campos experimentales”
Realizar el mejoramiento genético del maíz amiláceo mediante el uso del germoplasma peruano.
Desarrollado por UNALM y CIMMYT.
Duración: 09/02/2018 - 31/07/2023
Total Financiamiento: $244,795.82
Equipo de investigación:
• Carlos Arbizu Berrocal (UNALM) - carbizu@lamolina.edu.pe |Investigador Principal
• Ricardo Sevilla Panizo (UNALM) - rsevillapanizo@gmail.com |Coordinador General
• Dr. Raúl Blas (UNALM) - rblas@lamolina.edu.pe
• José Luis Crossa (CIMMYT) - j.crossa@cgiar.org