Historia

Un 2 de abril de 1951 por Resolución n°45 nuestra escuela abría sus puertas a la comunidad. Lo hizo en ese momento como Escuela N° 11 filial del Instituto del Trabajo dependiente de la Universidad Nacional de Cuyo, siendo su primer director el Señor Juan Bautista Aristegui. La escuela tenía su sede en la Escuela Normal en el horario vespertino hasta allí llegaban numerosos jóvenes con guardapolvos y trajes impecables.

Corría el año 1958 y la institución que iniciaba sus actividades como escuela n°11 se transforma en Escuela de Comercio con dependencia de la Universidad Nacional de Cuyo, gestionada por un gran profesor rivadaviense de esos años quien fuera una figura icónica para nuestra institución el Profesor Félix Pesce Scarso que fue profesor, vicedirector y director de la escuela por 14 años renunciando en 1973 para poder ocupar el cargo de Ministro de Cultura y Educación de la provincia.

El 1° de marzo de 1960 es transferida al Ministerio de Educación y Justicia de la Nación. Desempeñando un papel destacado en una Rivadavia que crece y se desarrolla. La escuela aporta a la comunidad jóvenes capaces para trabajar en distintas  áreas de las actividades contables, en la administración pública y el comercio.

El 1° de agosto de 1992 nuestra escuela nuevamente es transferida a la Dirección General de Escuelas de la Provincia de Mendoza con el n° 4-094. Recuperando la provincia así su autonomía educativa.

En el año 1993, se sanciona la Ley Federal de Educación 24.195, que establece una fuerte reforma a la estructura del sistema educativo argentino donde nuestra escuela no fue ajena a estas políticas que llevaron a mejorar y revisar su currícula.

Corría el año 1998 y la comunidad educativa festeja la imposición del nombre de su Director Félix Pesce Scarso hombre que le dio vida a nuestra escuela, en un acto donde participa la comunidad educativa, política y vecinos rivadavienses.

Para el año 1999 cumplíamos un sueño grande…..el de tener un edificio propio, esta escuela donde ustedes comparten con sus profesores, celadores y administrativos las tareas de aprendizaje diarias.

Hoy en día en nuestra escuela funciona dos turnos mañana y tarde, un ciclo básico y el ciclo orientado con dos Bachilleres, uno en agro y ambiente y el otro en economía y administración. Contamos con laboratorio, bibliotecas, sala de informática, centro de estudiantes y un sinfín de proyectos con el único fin de formar a jóvenes nobles, trabajadores, empáticos y visionarios.