Decidimos presentar nuestro proyecto al Ayuntamiento de Cieza, enfocándonos en el concejal de agricultura, Manolo García.
Destacamos la importancia de charlas sobre agricultura orgánica, talleres de formación y distribución de folletos informativos, para concienciar a la población en el tema de la materia orgánica.
También presentamos el proyecto a Agromarketing, una agencia de marketing, especializada en el sector agrícola.
Reconocemos su potencial para agilizar los trámites administrativos necesarios para llevar a cabo nuestra iniciativa, desde la elaboración de la documentación técnica hasta el seguimiento y la justificación de procesos.
Para hacer el proyecto posible, se hablará con alguna empresa local, para que recoja la basura orgánica de los contenedores, y la transportará a una fábrica donde se realizará el proceso de compostaje, y finalmente se procederá a comercializar el fertilizante resultante.
La fábrica no solo sería un lugar de transformación de los residuos, si no también, un espacio educativo y de concienciación, ya que los ciudadanos podrán realizar visitas guiadas y talleres educativos.