Los chicos deberían ser felices y amar venir a la escuela. Pueden trabajar y aprender en una amplia variedad de maneras y estar en posición de elegir cómo sucede esto. Esto incluye jugar y trepar árboles, así como estudiar y comunicarse con sus compañeros alrededor del mundo.
En general, queremos que niños y adultos tengan acceso rápido e inmediato al exterior de los edificios. En la Primaria actual, para ir de un aula a otra es necesario salir al exterior, ¡esto lo vemos como una característica positiva en una ciudad sin lluvia! Podemos conseguir esto con patios de recreo, terrazas o cualquier otra característica.
Visualizamos un colegio en el cual los chicos tendrán el espacio y la facilidad de realizar una amplia gama de diferentes actividades y vincularlas. Podrían crear modelos en Matemáticas, pintar en Geografía, bailar en Inglés o construir en Ciencias. Las actividades no están definidas por la asignatura y deben estar disponibles en todo momento.
Esto significa, que si bien tenemos áreas donde pueden sentarse y trabajar en un escritorio, la oportunidad de ir a un espacio para crear, o a un teatro o a una sala de sonido es fácil y natural. La evidencia de un logro puede ser a través de un objeto, artefacto, exposición, trabajo de arte, obra de teatro, sitio web o blog. Es necesario que haya muchas oportunidades para que se muestren, exhiban o realicen. Muchos espacios pueden ser corredores pero podrían ser galerías de exposiciones, pueden ser escaleras, pero pueden ser también asientos para presentaciones.
Incluso dentro del área de trabajo convencional, hay espacio para diferentes situaciones con taburetes, sillas, escritorios de pie, pufs y asientos escalonados. Espacios de diferentes tamaños y estilos donde los estudiantes y profesores puedan sentarse y leer, trabajar o discutir en grupos grandes o chicos en cualquier lugar. Esto incluye espacios individuales que son privados sin ser secretos, ¡privados pero no separados!
Acceso significa que los salones serán abiertos. "Ningún salón con más de tres paredes" como dice Stephen Heppel. Las aulas pueden ser abiertas, pero, además, no queremos aulas rectangulares, en parte por la acústica y en parte por aburrimiento. Así que ningún ángulo recto o mejor aún, ¡algunas curvas! No hace falta decir que necesitamos acceso a todas partes para todos, y el desafío es mantenerlo dentro de interesantes variaciones de nivel.
La luz y la ventilación son vitales para el aprendizaje y el edificio deberá de tomar en consideración las condiciones y los cambios climáticos locales. También debe haber una buena absorción acústica en los materiales y en el diseño de las paredes y los techos.
Los estudiantes de diferentes edades deben poder juntarse de diferentes maneras. No debería ser posible que los niños mayores eviten mezclarse con los niños más pequeños. La arquitectura debería de fomentar estas oportunidades para juntarse, la cual debería de crear los cruces y mezclas necesarios. La flexibilidad debería permitirnos cambiar la forma en que ubicamos a los niños o cómo los juntamos. Por esto queremos decir que podríamos intercambiar el 2do y 5to grado, si quisiéramos, o realizar una enseñanza de edades mixtas, sin que la arquitectura inhiba esto de manera alguna.
Necesitamos todo lo que tenemos ahora, pero también una piscina, una cafetería, un gimnasio, un pequeño espacio de teatro o black box, un estudio de grabación, un estudio de cine, un centro de actividades físicas y un estudio de baile. Algunos de estos pueden estar en el mismo lugar, pero deben poder usarse de manera flexible.
La sala de profesores no debe estar oculta a los estudiantes y debe ser de fácil acceso. El mobiliario y el diseño deben promover la interacción del personal, contar con espacios para reuniones pequeñas, un espacio de trabajo y un espacio para asistentes adjunto a la sala de profesores.
La biblioteca / centro de medios / centro de estudiantes. Espacios flexibles para que los estudiantes lean, jueguen juegos de mesa, vean videos, escuchen música, todo esto en grupo o individualmente. Mucha luz y vistas.
Ciertas instalaciones deben ubicarse de manera que puedan ser compartidas por la sección de Primera Infancia en el mismo sitio. Estas incluyen el auditorio, la piscina y posiblemente la sala de profesores. Algunas de las áreas verdes o canchas también son compartidas.
Queremos que la Primaria tenga un diseño icónico e identificable que la haga conocida en todas partes y sea una insignia de lo lejos que hemos llegado para hacer algo realmente especial.
La gestión de los problemas de transporte del sitio es importante. Necesitamos un estacionamiento subterráneo y zonas de descarga para autos y autobuses fuera de la pista.
Idealmente, nos gustaría que no haya huella de carbono y una Primaria que contribuya con la red eléctrica en lugar de restarla. Las consideraciones ambientales son importantes para este edificio como lo son para cualquier edificio moderno, pero para nosotros también son una parte importante del proceso educativo. Queremos que los niños aprendan a considerar el entorno desde el edificio en el que se encuentran.