ECO-ACTIVIDADES
2022 - 2023
ECO-ACTIVIDADES
2022 - 2023
Los días 19 y 22 de septiembre los alumnos han realizado una actividad excepcional de suelta de rapaces llevada a cabo por el Centro de Estudios de Rapaces Ibéricas (CERI).
El día 19, los alumnos de 1º y 2º ESO han participado en una suelta de rapaces en la zona de la Milagra. A este acto también asistió la alcaldesa de la localidad, Dña. Mari Carmen Sánchez. Se ha realizado la suelta de dos mochuelos, dos cernícalos, dos cárabos, un búho real y un águila ratonera.
El día 22, han sido los alumnos de 3º y 4º ESO los que han participado en la suelta de dos buitres leonados, un búho real, dos cárabos y un ÁGUILA IMPERIAL. Esta suelta se ha llevado a cabo en la zona del Collado de la Madroña. A este acto han asistido el director del CERI y los agentes medioambientales. Se ha realizado la suelta de 2 buitres leonados, 2 cárabos, 1 búho real y 1 águila real.
Los profesionales del CERI han explicado a los alumnos el proceso de recuperación de estas aves, la importancia de respetarlas y su adaptación al entorno natural una vez recuperadas.
Otro curso más ponemos en marcha el árbol de precipitaciones para los alumnos de 1º ESO. En él anotarán los días que llueve y los que no.
En esta ocasión el árbol y las hojas han sido realizadas por los alumnos de Proyectos de Artes Plásticas y Visuales.
Por tercer año consecutivo el día 20 de diciembre se ha celebrado en nuestro centro el Día de la Ciencia en el que los alumnos de 4º ESO han explicado al resto de compañeros y profesores los talleres relacionados con temas científicos.
En este día hemos contado con la representación de Ecoescuelas mediante tres talleres: “Huella hídrica”, “El petróleo en el mar” y “Clasificación de las especies”.
Los alumnos de 4º de ESO de Cultura Científica han informado a sus compañeros sobre el cambio climático y sus consecuencias.
Los alumnos de la asignatura Proyectos de Artes Plásticas y Visuales han realizado unas divertidas papeleras para facilitar el reciclaje en clase
Los alumnos de 4º ESO que cursan Biología y Geología han visitado el Parque Nacional de Cabañeros realizando la ruta de senderismo del Boquerón del Estena.
Hemos pasado un estupendo disfrutando de la naturaleza y aprendiendo cosas nuevas.