Antecedentes Históricos del Día Internacional de la Mujer
TE INVITAMOS A LEER:
El Día Internacional de la Mujer se conmemora el 8 de marzo de cada año y tiene como objetivo recordar la lucha histórica de las mujeres por sus derechos, la igualdad de género y el desarrollo pleno e igualitario de sus capacidades. Esta fecha se remonta a principios del siglo XX, cuando las mujeres de Europa y Estados Unidos comenzaron a luchar por sus derechos en el ámbito laboral y político, exigiendo igualdad de salario, condiciones laborales dignas y justas, el derecho al voto, entre otros. La elección de esta fecha se vincula a una serie de hechos históricos relevantes ocurridos en Nueva York, el primero de ellos es la Marcha de trabajadoras textiles del año 1857, en donde miles de mujeres marcharon protestando por sus bajos salarios y sus extensas jornadas de trabajo; manifestación que dejó 120 muertes por la brutal represión. Por otro lado, en el año 1908, ocurrió el incendio de Cotton Textile Factory y, luego en 1911, el de la fábrica Triangle Shirtwais, donde fallecieron alrededor de 140 operarias de entre 48 y 14 años de edad, pues las puertas de la fábrica se encontraban cerradas con el fin de evitar robos de prendas e insumos, como hilos, agujas, alfileres, entre otros. Posteriormente, en el año 1910 se llevó a cabo la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, en la que se propuso la instauración del “Día de la Mujer Trabajadora”. La primera conmemoración se realizó en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza el 19 de marzo de 1911; y en 1971, la Asamblea General de Naciones Unidades invitó a los Estados a declarar un día Internacional por los Derechos de la Mujer y Paz Internacional (Información Extraída de Memoria Chilena y Archivo Nacional). En Chile, la primera conmemoración del 8 de marzo fue realizada por el Movimiento Pro Emancipación de la Mujer Chilena (MEMCH) en 1936. El Día Internacional de la Mujer es una oportunidad para recordar que la lucha por la igualdad de género aún continúa, y para visibilizar los obstáculos que enfrentan las niñas y las mujeres en todo el mundo, como la discriminación, la violencia de género, la brecha salarial, el acceso limitado a la educación y la falta de oportunidades en el ámbito laboral y político. Además, es un momento para celebrar los logros obtenidos en la lucha por la igualdad de género, y para promover la participación y el liderazgo de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad.