Nuestra feria busca trascender la simple exhibición de prototipos. Es un escenario donde la creatividad, la investigación escolar y el compromiso con el entorno cobran protagonismo, al impulsar soluciones sostenibles a problemáticas reales. Desde competencias de robótica como el Robot Futbolista y el Robot Boom, hasta proyectos centrados en el aprovechamiento de recursos, el reciclaje, la energía renovable y la conservación ambiental, la feria celebra la diversidad de enfoques que los estudiantes son capaces de generar.
Creemos que aprender haciendo, compartiendo y creando en comunidad es una forma poderosa de dar sentido a los conocimientos adquiridos en el aula.
Pondremos a prueba nuestro conocimiento para permitir a los docentes identificar las competencias adquiridas durante el período y verificar qué aspectos requieren de refuerzo para mejorar y afianzar en nuestro proceso académico.
Es un evento lleno de mucha energía, talento y alegría para toda la comunidad liceista, apóyanos en esta noble causa para recaudar fondos y brindarles la logística necesaria para disfrutar en familia.
Qué rifamos? Un espectacular Rompecabezas Didáctico en madera Ledwin.
¡Únete a esta dinámica, tu granito de arena es de gran valor!
Los estudiantes del grado undécimo comparten una actividad con los niños de preescolar en la que, mediante juegos y refrigerios, socializan e interactuan como miembros importantes de nuestra familia liceista.
Desde el modelo pedagógico, el Plan Padrino busca concientizar y fortalecer en nuestros estudiantes mas grandes su responsabilidad, amor, empatía, tolerancia y cuidado de los niños.
Nuestra Huerta Escolar es un recurso y un medio para que los docentes orienten mediante el proceso de enseñanza aprendizaje a los estudiantes, en todo lo relacionado con la implementación, desarrollo y manejo de cultivos saludables, con el fin alimenticio, educativo y recreativo.
Mario
Gracias por dejar en alto el nombre de nuesto Liceo General Serviez.
"Líderes del nuevo milenio, de la mano de Dios hacia la excelencia".
Tenemos un espacio reservado para el desarrollo de actividades propias de lecto-escritura, un espacio diseñado con amor por la literatura, el arte, las letras y el conocimiento.
Visítanos y recibe orientación por parte de nuestra bibliotecóloga, encuentra el libro indicado para la ejecución de tus tareas.
No olvides visitar nuestro espacio virtual siguiendo este enlace:
http://notas.liceosejercito.edu.co/_Public/Login?ReturnUrl=%2F
Prepara tu entorno con anticipación.
Verifica tu conexión a Internet.
Alista tus útiles y ayudas educativas.
Recuerda que ese espacio es tu salón de clase.
Conéctate puntualmente.
Entra a la videoconferencia con el micrófono cerrado.
Tu actitud positiva define el buen desarrollo de la clase.
Revisa tu apuntes y pregunta si no entiendes.
Visita regularmente la plataforma institucional.
Organiza un horario para las tareas y entrégalas a tiempo.
Disfrutamos de una aventura mágica e inexplicable , recorrimos lugares llenos de fantasía donde unimos nuestra imaginación en un solo lugar... nuestro CORAZÓN..!!
La distancia no limita lo que el amor mantiene vivo: la fe, la esperanza y el amor.
Porque su obra literaria: "Don Quijote de la Mancha" es la más representativa de la lengua castellana. Por lo tanto, en Colombia se declaró el Día del Idioma mediante el decreto 707 del 23 de abril de 1938.
Al toser no te cubras con las manos
Usa el pliegue de tu codo para cubrir tu boca
Evita tocar tu rostro, ojos y nariz.
Si tienes que salir, usa tapabocas y guantes
Si vas al mercado o al banco, conserva el distanciamiento social, no uses ascensores y evita conglomeración de personas.
Lava tus manos cada tres horas con abundante jabón o alcohol.
Quédate en casa, disfruta de tu familia y cuida de ella.