OBJETIVO
OBJETIVO
Este programa, desarrollado por los Liceos del Ejército Nacional, busca fortalecer las habilidades comunicativas y de pensamiento en los estudiantes para potenciar su capacidad de argumentación, análisis y expresión en diversos contextos mediante proyectos que fomenten la lectura, la estructuración de ideas y la producción intelectual, proporcionándoles las herramientas necesarias para desenvolverse como ciudadanos críticos, reflexivos y propositivos.
Los ejes integradores son los pilares estructurales del programa que organizan el desarrollo progresivo de las competencias y orientan la interconexión de habilidades esenciales dentro de cada bimestre, favoreciendo un aprendizaje holístico y significativo.
Cada eje aborda un conjunto específico de habilidades fundamentales que se profundizan año a año a través de desempeños bimestrales.
Estos desempeños, concebidos como evidencias de aprendizaje, están acompañados de indicadores de logro en tres niveles (básico, alto y superior), permitiendo una evaluación gradual y diferenciada del desarrollo de cada estudiante.
METODOLOGÍA AJUSTADA (ABP - TBL) (ABP)2
Es una metodología en la que los estudiantes aprenden mediante la planificación, desarrollo y presentación de proyectos significativos. Se centra en la resolución de problemas reales, fomentando la investigación, la creatividad y la autonomía.
Es un enfoque que enseña a los estudiantes a pensar de manera crítica, creativa y reflexiva al procesar la información. Se apoya en estrategias como las Rutinas de Pensamiento, la metacognición, el análisis, la argumentación y el uso de organizadores gráficos para mejorar la comprensión y la toma de decisiones.
En este programa se emplean las Rutinas de Pensamiento del Proyecto Zero de Harvard, estrategias didácticas diseñadas para hacer visible el pensamiento de los estudiantes y fortalecer su capacidad de análisis, argumentación y reflexión.
Estas rutinas, como "Veo, Pienso, Me pregunto", "Conecto, Expando, Desafío" o "Pensar, Emparejar, Compartir", estructuran el proceso cognitivo y guían a los estudiantes en la construcción del conocimiento.
Caja de herramientas de rutinas de pensamiento de PZ
Mapa del cuento - Grado Segundo .
Liceo Colombia
Estructura del cuento - Grado Segundo .
Liceo Colombia
Oración Canónica - Grado Segundo B.
Liceo Colombia
Presentación Proyecto - Grado Décimo.
Liceo Francisco José de Caldas
Presentación Proyecto - Grado Undécimo.
Liceo General Serviez