Colegio Divina Pastora España León 4ºEso
Jaime Aller Fuertes, Paula Pereira Perez, Hector Tascón Morala, Sandra Martín Bayón y Elisa Jia Yue Lin.
Según la OMS mueren 7 millones de personas en el mundo debido a la contaminación urbana que provoca el transporte rodado.
El coche es el vehículo que más influye en las emisiones de CO2 debidas al transporte.
Los motores diésel son los más contaminantes
Actualmente la industria del transporte es una de las más recurridas a diario. Este tipo de industria nos beneficia en múltiples aspectos de la vida cotidiana pero a su vez trae consigo numerosos problemas principalmente ambientales desde su producción hasta su destrucción o abandono como residuo.
El problema principal y más preocupante es la emisión de gases contaminantes debido al funcionamiento del motor de los transportes. Los transportes de carretera son los más demandados, representan aproximadamente una quinta parte de las emisiones de la Unión Europea. Esto provoca un gran aumento en la contaminación del aire, ya que liberan gases perjudiciales como pueden ser el dióxido de carbono, los óxidos de nitrógeno y partículas finas (compuestos de gas tóxicos que se encuentran en baja concentración en el aire). El contaminante principal es el coche 60,6 % de las emisiones totales en carretera seguido por los camiones, motos y barcos de vapor.
En segundo plano se encuentra la explotación de recursos naturales no renovables, como los combustibles fósiles, necesarios para el funcionamiento de los transportes y muchas otras herramientas de trabajo, como el coche y la motosierra, además de otros elementos como los neumáticos o aceites ya usados. Al no regular afecta de una forma notoria en la contaminación del agua y suelo.
Centrándonos más en nuestro país, en los últimos 10 años la polución urbana ha provocado casi 100.000 muertes. El aumento del transporte en estos últimos años es debido a la facilidad para adquirir un coche, gracias a las ofertas y al poder adquisitivo de la sociedad. Aunque parezca menos preocupante hay múltiples fuentes que están de acuerdo en que el respirar el aire contaminado equivale a fumar 3 cigarros diarios, lo que afecta a nuestro sistema respiratorio al igual que a la visión. Además muchas enfermedades degenerativas hay empeorado estos últimos años debido a ello.