Situación de Aprendizaje desarrollada en Tercer Ciclo de Primaria y Primer ciclo de ESO.
Esta situación de aprendizaje propone un viaje interdisciplinar en el que el alumnado de Primaria y ESO explora el mundo del Break Dance, la igualdad de género y la robótica educativa, combinando cultura, valores y tecnología. A lo largo de las sesiones, los estudiantes investigan los orígenes y evolución del Break Dance, analizan su papel en la sociedad y reflexionan sobre la representación de género en esta disciplina artística.
En un primer momento, el aula se transforma en un espacio de diálogo crítico y análisis visual mediante vídeos y actividades guiadas. Después, se convierten en investigadores al profundizar en la historia del baile urbano, relacionándolo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en concreto el ODS 5: Igualdad de género.
La segunda fase está centrada en la creatividad tecnológica: los alumnos diseñan y programan un robot bailarín con LEGO Spike Prime, fusionando movimiento y lógica de programación. Finalmente, cada grupo elabora un cuestionario interactivo en Kahoot basado en los aprendizajes adquiridos, y lo presenta a sus compañeros, promoviendo así la autoevaluación y coevaluación de una forma lúdica e inclusiva.
"Ritmo, igualdad y tecnología: un reto en movimiento" es una propuesta que fomenta el trabajo cooperativo, el pensamiento crítico, la competencia digital y la conciencia social, integrando áreas como Educación Física, Música, Ciencias Sociales, Naturales y Lengua. Todo ello bajo una mirada inclusiva, tecnológica y activa, propia de un Aula del Futuro.
DOCUMENTACIÓN
RITMO, IGUALDAD Y TECNOLOGÍA: UN RETO EN MOVIMIENTO
Aquí compartimos el proyecto "Ritmo, igualdad y tecnología: un reto en movimiento", una experiencia innovadora donde nuestro alumnado une cultura, valores y robótica para aprender de forma activa y creativa.
Consulta el documento oficial y conoce cómo trabajamos en el aula temas como el Break Dance, la igualdad de género y la programación de robots.
EVIDENCIAS