Esta situación de aprendizaje va dirigida a nuestro alumnado de 3º de ESO. La tarea consiste en la realización de un kahoot sobre las consecuencias que tiene la pérdida del sueño debido al uso excesivo del móvil.
MISIÓN Y NARRATIVA
Fomentar la conciencia y el uso responsable del tiempo frente a las pantallas móviles, promoviendo en los estudiantes el autoconocimiento sobre cómo y cuánto tiempo dedican a estas herramientas. El objetivo es que reflexionen sobre el impacto de su uso en su bienestar, productividad y relaciones. , para que puedan tomar decisiones informadas y equilibradas que les permitan aprovechar mejor su tiempo, priorizando actividades que contribuyan a su desarrollo académico.
El desarrollo de esta situación de aprendizaje tiene como objetivo concienciar al alumnado adolescente el excesivo uso del teléfono móvil, sobre todo, de las aplicaciones de RRSS.
VINCULACIÓN CON LAS ZONAS DEL AULA DEL FUTURO
Esta situación de aprendizaje se desarrolla con diferentes actividades. En esta primera actividad que se desarrolla en cuatro sesiones, en cada una de ellas trabajan en una zona diferente:
1ª sesión: presenta.
2ª sesión: investiga.
3ª sesión: desarrolla.
4ª sesión: interactúa.
INFORMACIÓN DE LA ACTIVIDAD PEDAGÓGICA
Toda la actividad pedagógica llevada a cabo de manera desarrollada está descrita a continuación, tanto el desarrollo curricular de la misma, como recursos tecnológicos y analógicos usados, temporalización, etc.
DOCUMENTACIÓN
En este apartado encontrarás la documentación oficial elaborada a partir del modelo pedagógico del Aula del Futuro, impulsado por el INTEF (Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado).
Aquí se incluyen los documentos oficiales que recogen toda la planificación didáctica de esta actividad: desde los objetivos curriculares y la vinculación con el currículo, hasta la secuencia de actividades, recursos utilizados, criterios de evaluación y enfoques metodológicos.
EVIDENCIAS