Promover entre académicos de las instituciones de educación superior lasallistas del mundo, el debate, la discusión y la investigación en torno a las comprensiones, posibilidades y alcances, del quehacer de los profesores universitarios lasallistas. Por esta razón participa activamente en el desarrollo de proyectos, investigaciones y actividades académicas que permitan contribuir a la consolidación de una visión de ser y quehacer del docente universitario lasallista y aporta, desde el trabajo en la red, elementos para desarrollo profesional docente -en perspectiva lasallista- de las instituciones de educación superior dirigidas por los Hermanos de las Escuelas Cristianas.
Generar ámbitos de trabajo colaborativo entre las instituciones de educación superior lasallista, para aportar al tema de la docencia universitaria lasallista.
Promover proyectos de investigación que aporten a la comprensión, caracterización y proyección de la docencia universitaria lasallista.
Promover el desarrollo de actividades académicas (cursos, congresos, encuentros, simposios, etc.) que vinculan instituciones lasallistas en torno al debate sobre la docencia universitaria lasallista.
Generar producción intelectual en torno a la docencia universitaria lasallista, que sea útil y pertinente para el desarrollo profesional docente en instituciones de educación superior lasallista.
Aportar a la discusión y creación de políticas en instituciones de educación superior lasallista que favorezcan la consolidación del ser y quehacer del docente universitario lasallista.