El programa europeo Erasmus + pretende reforzar la dimensión europea de la enseñanza y el aprendizaje, mejorar la calidad apoyando el desarrollo profesional del profesorado, fomentar el uso de nuevas tecnologías y métodos de enseñanza innovadores, promover y mejorar el aprendizaje de idiomas, entre otros. Las actividades de movilidad impulsan la cooperación, inclusión, equidad, innovación y creatividad. Por este motivo y después de analizar las necesidades y retos a los que se enfrenta nuestro centro educativo, consideramos que la participación en este proyecto constituye una oportunidad indiscutible para mejorar los estándares de calidad.
Con este proyecto se pretende mejorar la competencia digital de profesorado y alumnado incorporando el uso de herramientas TIC en el aula. El proceso de digitalización va más allá de integrar tecnologías en el día a día siendo la redefinición y transformación de las metodologías uno de los pilares fundamentales. También tenemos como objetivo la mejora en competencia lingüística en Lengua Extranjera. Es esencial motivar al alumnado a expresarse en una lengua extranjera propiciando la comunicación. Las movilidades a centros en otros países, donde el inglés es la lengua vehicular, son garantía de perfeccionamiento. En cuanto a los docentes, su capacidad para expresarse en una lengua extranjera ofrece nuevas oportunidades de enseñanza y aprendizaje y abre una ventana a la internacionalización de nuestro centro, promoviendo la cooperación en el ámbito de la educación y creando un espacio europeo de educación.
Se espera que nuestro proyecto contribuya al espíritu de internacionalización, entendiendo este proceso como un motor de cambio que suponga un enriquecimiento y desarrollo personal, académico y profesional. Sin duda, este desarrollo redundará en una clara mejora de la calidad educativa. Una vez finalizado el proyecto, se alcanzará un mayor nivel de capacitación digital a través de nuevas herramientas y cambios sustanciales en las metodologías que mejoren la práctica docente. Este proyecto también contribuirá a mejorar la competencia comunicativa en una lengua extranjera, lo que aumentará la participación de profesores y alumnos en proyectos europeos consolidando la imagen de una institución moderna que implementa proyectos europeos, cooperando con centros de otros países europeos.
The European Erasmus + program aims to strengthen the European dimension of teaching and learning, improve quality by supporting the professional development of teachers, encourage the use of new technologies and innovative teaching methods, promote and improve language learning, among others. Mobility activities promote cooperation, inclusion, equity, innovation and creativity. For this reason and after analyzing the needs and challenges that our educational center faces, we consider that participation in this project constitutes an indisputable opportunity to improve quality standards.
This project aims to improve the digital competence of teachers and students by incorporating the use of ICT tools in the classroom. The digitization process goes beyond integrating technologies on a day-to-day basis, with the redefinition and transformation of methodologies being one of the fundamental pillars. We also aim to improve linguistic competence in a Foreign Language. It is essential to motivate the student to express himself in a foreign language, promoting communication. Mobilities to centers in other countries, where English is the vehicular language, are a guarantee of improvement. As for teachers, their ability to express themselves in a foreign language offers new teaching and learning opportunities and opens a window to the internationalization of our center, promoting cooperation in the field of education and creating a European area of education.
It is expected that our project contributes to the spirit of internationalization, understanding this process as a motor of change that entails enrichment and personal, academic and professional development. Undoubtedly, this development will result in a clear improvement in educational quality. Once the project is finished, a higher level of digital training will be achieved through new tools and substantial changes in methodologies that improve teaching practice. This project will also contribute to improving communicative competence in a foreign language, which will increase the participation of teachers and students in European projects, consolidating the image of a modern institution that implements European projects, cooperating with centers from other European countries.