OPERADORES MATEMÁTICOS
OPERADORES MATEMÁTICOS
Los operadores aritméticos son símbolos que se utilizan para realizar cálculos matemáticos en una fórmula en Google Sheets. Los operadores aritméticos básicos son los siguientes:
Suma (+): se utiliza para sumar dos o más valores.
Resta (-): se utiliza para restar un valor de otro valor.
Multiplicación (*): se utiliza para multiplicar dos o más valores.
División (/): se utiliza para dividir un valor entre otro valor.
Además, se pueden utilizar otros operadores aritméticos como el operador de exponenciación (^) para elevar un valor a una potencia y el operador de módulo (%) para obtener el resto de una división.
A continuación, te muestro una tabla de ejemplo que utiliza operadores aritméticos para calcular los gastos de un estudiante adolescente:
En esta tabla, se utilizan los operadores aritméticos de multiplicación (*) para calcular el costo total de cada artículo y la suma (+) para calcular el costo total de todos los gastos. La fórmula para calcular el costo total en cada fila es simplemente el producto de la cantidad y el precio unitario del artículo.
Espero que esta explicación y ejemplo te hayan ayudado a comprender cómo utilizar los operadores aritméticos en Google Sheets para realizar cálculos matemáticos en una tabla.
En Google Sheets, puedes acceder a las fórmulas de varias maneras. Una forma común es seleccionar la celda que contiene la fórmula y observar la barra de fórmulas en la parte superior de la hoja de cálculo. La barra de fórmulas mostrará la fórmula que se utiliza en la celda seleccionada. Además, puedes hacer clic en la celda y ver la fórmula en la barra de fórmulas en la parte superior de la hoja de cálculo.
También puedes acceder a las fórmulas mediante la función "Insertar función" en la barra de herramientas en la parte superior de la hoja de cálculo. Esta función te permite buscar y seleccionar diferentes fórmulas según la categoría que necesites, como finanzas, fecha y hora, o estadísticas.
A continuación, te muestro una tabla de ejemplo que utiliza fórmulas para calcular los gastos de un estudiante adolescente:
La fórmula "PRODUCTO(B2,C2)" en la columna "Costo total (S/.)" calcula el costo total de los libros multiplicando la cantidad (4) por el precio unitario (S/. 120). Las demás fórmulas en la tabla funcionan de manera similar a como se explicó anteriormente.
Es importante tener en cuenta que si el precio está en una moneda distinta a la moneda local de tu país, se puede utilizar una fórmula para convertirlo a la moneda local. Por ejemplo, se podría utilizar una fórmula para convertir los precios en dólares a soles utilizando la tasa de cambio actual.
En Google Sheets, los porcentajes se utilizan para representar una fracción de un todo en términos de cien partes. Por ejemplo, el 50% representa la mitad de un todo. En las fórmulas de Google Sheets, los porcentajes se expresan como decimales entre 0 y 1. Por ejemplo, el 50% se expresaría como 0.5.
Para calcular un porcentaje en Google Sheets, se puede utilizar la fórmula "PRODUCTO(Valor, Porcentaje)", donde "Valor" es el número al que se le quiere calcular el porcentaje y "Porcentaje" es el porcentaje que se desea calcular, expresado como un decimal. La fórmula "PORCENTAJE(Valor, Porcentaje)" también se puede utilizar para calcular un porcentaje.