Una vez que hemos llegado al final de nuestro trayecto os ofrezco el tesoro que teníamos reservado: La experiencia que hemos vivido junto a nuestra familia durante todos los días que hemos estado realizando cada uno de los retos.
Os pido ahora un último trabajo:
Enviadme un email en el que me contéis lo más interesante de la Edad Media, lo que más os ha sorprendido.
También me gustaría que me contaseis qué os ha parecido toda esta actividad que hemos hecho, el viaje con la familia, los retos…
Espero que os haya gustado esta experiencia, y para que la recordéis os enviaré un diploma que os acredite como auténticos viajeros de la Edad Media.
Recordad que la historia no es un rollo, y que es importante conocerla para saber entender muchas de las situaciones actuales.
¡Os felicito por vuestro trabajo y vuestro esfuerzo durante tantos días!
TEMPLARIOS APASIONADOS
Nosotros hemos disfrutado y aprendido mucho de historia medieval.
El proyecto de los retos nos ha parecido muy novedoso e interesante y la recompensa de la moneda de oro obtenida nos ha motivado a seguir adelante. También nos ha parecido un poquito trabajoso, pero claro, era un reto y había que lograrlo.
Andrés y Jesús: Nuestro reto preferido fue el reto 5 porque había que cocinar y a nosotros me gusta aprender sobretodo de cocina de la edad media en la que elegimos la sopa de lentejas y también las costumbres me pareció algo muy curioso. Gracias por este nuevo tipo de retos y este viaje tan divertido, curioso, con historia...
Leonor: A mí particularmente me a gustado mucho el tema del feudalismo, será que como cocino todos los días no me a llamado mucho la atención el reto 5. Conocer la situación, política social y económica de esos tiempos a completado mis conocimientos sobre algunos aspectos que vivimos hoy.
Bueno, muchas gracias por insertar e invitar a toda la familia a participar en está actividad.
TEMPLARIOS VIAJEROS
ASPILLEROS
El viaje a la Edad Media nos ha parecido muy interesante, hemos aprendido muchas cosas nuevas que antes no sabíamos, nos lo hemos pasado muy bien con todos los retos.
Nos ha parecido una forma muy original y motivadora de aprender cosas sobre la Edad Media. Y además, hemos utilizado mucho las nuevas tecnologías.
Alguna semana nos ha costado avanzar porque hemos estado muy atareados con otras cosas, pero después hemos vuelto a coger el ritmo. Nos ha venido bien tener varios retos a la vez estas dos últimas semanas porque podíamos distribuirnos el tiempo y avanzar aunque no siguiéramos el orden de los retos.
Nos lo hemos pasado muy bien cocinando, disfrazándonos, grabando los vídeos con los abuelos… Ellos han disfrutado también de participar en la aventura medieval.
La Edad Media es una etapa que abarca muchos años y ha dado para mucha historia. Ha habido personajes y momentos muy destacables como el Cid Campeador, la reconquista, el descubrimiento de América gracias a Colón y al apoyo de los Reyes Católicos… el desarrollo de la arquitectura en cuanto a castillos, monasterios, catedrales…
Nos ha encantado conocer los castillos medievales que tenemos en España, la historia de la Alhambra, el origen de las fiestas de Moros y Cristianos…
Nos ha parecido curiosa la vida de los monjes, a la vez que un tanto extraña.
Y también nos ha sorprendido que en Europa no existieran los caballos, las gallinas, la patata, el tomate, el chocolate…
Nos ha parecido muy interesante el recetario de Al-Andalús, con él hemos descubierto otros alimentos que nos trajeron los árabes. Nos han gustado muchas de las recetas, seguro que haremos más.
Por último, queríamos agradecerte esta gran idea que has tenido para trabajar esta parte de la Historia en familia durante el confinamiento. Has hecho un bueno trabajo. ¡Enhorabuena!
LAS MOSQUETERAS LEVANTINAS
Estamos muy emocionadas de haber acabado el viaje de la Edad Media, nos ha gustado mucho trabajar juntas en muchos proyectos y conocer mejor esa época, sus costumbres, sus comidas, sus castillos, etc.....
Lo que más nos ha gustado, es todo el legado arquitectónico que nos han dejado para poderlo disfrutar, como La Alhambra, la Mezquita de Córdoba, todo el arte de las catedrales y los Alcázares........ Tantos monumentos que visitar, algunos ya los conocemos, pero el Medievo es una de nuestras épocas favoritas.
Nos da mucha pena que ya finalice este viaje porque lo hemos pasado muy bien y hemos aprendido cosas nuevas y muy interesantes.
Las Mosqueteras Levantinas.
LOS ROBIN HOOD
A nosotros lo que más no ha gustado son las recetas de cocinar
LOS CABALLEROS DE LUZ Y MAR
Hola Luis de Asís,
durante el viaje de la Edad Media, hemos aprendido muchas cosas interesantes, que nos han servido para saber muchas de sus costumbres, construcciones, religiones.... Entre ellos lo que más nos ha gustado han sido:
-Feudalismo: poder haber aprendido muchas cosas del feudalismo, clases sociales, nobleza...
-Costumbres: haber podido ver todas sus costumbres que hacían día a día y curiosidades.
-Culturas: haber aprendido las diferentes culturas y religiones de la Edad Media y que pasaron por la Península Ibérica.
-Alhambra: poder haber visto de manera virtual las curiosidades de la Alhambra, ya que antes la habíamos visitado.
Además, hemos trabajado en grupo, aunque no siempre podíamos todos. A veces Paco con Beatriz, a veces Paco con Paco, otros lo hemos hecho todos, pero siempre estaba Paco M. R.
También, este viaje nos ha gustado porque hemos intentado presentar los trabajos de la forma más original, usando diferentes técnicas: poemas, presentaciones, documentos, teatros, entrevistas...
Nosostros consideramos que ha sido un viaje fantástico para poder conocer la Edad Media y además siendo aún más divertido con el encriptador.
Gracias, hemos disfrutado y aprendido mucho en este viaje por la Edad Media acompañado de un excelente guía como tu.
Los Caballeros de Luz y Mar
GOLDEN FISH
BEOWULF
Nos ha gustado mucho, porque de una forma amena hemos aprendido un montón de historia con muchos datos curiosos.
Por ejemplo, los distintos estratos sociales, donde gobernaban unos pocos (los nobles y la iglesia) con mucho poder con muchas personas pobres (los plebeyos) sirviendoles. Las costumbres distintas como que apenas usaban cubiertos, que si se besaban se tenían que casar... y ha sido muy bonito el aprender sobre los distintos tipos de arte arquitectónico, con el estudio de las iglesias (románico, gótico) y su evolución. También aprendimos mucho sobre el tema de los castillos, que quedan lejos de parecerse a los cuentos, ya que, si bien servían como palacios donde vivían reyes, también han servido como cárceles, centros de estudio, hospitales, cuarteles militares...
Todos los trabajos en familia han estado chulos, porque hemos aprendido todos y lo hemos hecho juntos, la historia de españa es muy variopinta e interesante, desde el tiempo de los romanos, la invasión de las tribus germánicas visigodas, que estuvieron en nuestro país varios siglos, la posterior invasión musulmana, que duró hasta el descubrimiento de América, el vistazo que echamos a la edad media.
Así que, gracias por ofrecernos esta oportunidad de aprender todos de esta forma tan bonita.
BRAVEHEART
Hola Luis, comentarte que hemos disfrutado participando en este viaje por la Edad Media, algunos retos han sido más fáciles de realizar que otros y hemos tenido más claro desde el principio cómo íbamos a resolverlos. Nos ha parecido muy interesante todo lo que hemos ido aprendiendo de la Edad Media pero si tenemos que destacar algunos retos te diremos que nos ha gustado mucho descubrir Castillos Medievales, aprender la historia de la Alhambra, descubrir recetas de cocina de la época y sobretodo Pablo disfrutó mucho y entendió muy bien el feudalismo con la representación teatral que hicimos. Muchas gracias por acompañarnos en este viaje tan interesante y motivarnos a realizar los retos.
Un abrazo.
Braveheart
LAS MEDIEVALES DE CAMELOT
A mí me ha sorprendido todo porque hemos cambiado mucho de la Edad Media hasta aquí .
Esta actividad me ha encantado aunque varios retos no los podía haber hecho con mi madre pero bueno otros sí que los hize con ella y me encantó.
Luis muchas gracias por todo.
LOS ESCLAPESES DEL MEDIEVO
La verdad es que para nosotros ha sido una experiencia muy gratificante. Al principio, no veíamos el momento de trabajar los retos, pues tanto Daniela como Mario tenían otros deberes, Vicente se iba a la oficina y yo tenía clases on line con mis alumnos... Pero, conseguimos fijarnos un pequeño " horario" para organizarnos e ir cumpliéndolos poco a poco.
Nos ha encantado. Es una manera original y muy práctica de conocer la historia. Además, Daniela ha estado encantada de que compartiéramos los "deberes de Sociales" con ella, por lo que algo muy positivo de ello ha sido el reunir a toda la familia para ver los vídeos, decidir cómo hacer el trabajo, etc.
El reto en el que teníamos que elaborar un plato medieval creo que ha sido el "reto estrella", pues ya hemos degustado el plato en tres ocasiones. Es un plato fácil de hacer y muy rico así que ya va a estar entre nuestros platos favoritos...
A Vicente y a mí, nos ha resultado muy interesante el arte románico y gótico. Son dos retos que para los niños son los más densos, pero para nosotros ha sido muy interesante. Ahora sabemos diferenciar una iglesia románica de una gótica perfectamente.
Yo he disfrutado mucho viendo la cara de interés que ponía Daniela cuando le he contado la historia de los Reyes Católicos. Hace unos años vi la serie de Isabel en televisión y me encantó y ahora Daniela tiene mucha curiosidad por verla. Eso me gusta.
Y bueno, tenemos un viaje pendiente a Granada con ellos dos. Vicente y yo ya la hemos visitado, pero ahora nos toca ir con ellos para ver la Alhambra.
Ha sido un placer, la verdad. Muchas gracias, Luis.
LOS LUCHADORES
La experiencia de los retos nos ha parecido una manera de conocer la historia y recordarla, de forma entretenida y divertida, lo hemos pasado muy bien preparando y realizando los retos. Hemos aprendido muchas cosas y hemos descubierto lugares impresionantes, conocido costumbres que han llegado a nuestros días, y cosas que hacemos o comemos a diario que han llegado a nosotros desde la Edad Media.
Me lo he pasado muy bien preparando los retos en familia, hemos reído mucho y disfrutado con esa experiencia. Echaremos de menos pensar y preparar cada reto para que cada vez que sea más sorprendente, y entretenido. Lo hemos pasado muy bien haciendo montajes con los Playmobil, vestidos, videos con escenarios improvisados, ha sido una experiencia extraordinaria.
Gracias por hacernos pasar esta situación que nos ha tocado vivir, haciéndonos olvidar, y disfrutar en familia, aprendiendo y sobre todo disfrutando de los nuestros.
Lo que más nos ha gustado ha sido todo, pero si tenemos que elegir algo, la verdad que los dos nos quedamos con el reto de los castillos.
Nos gustaron mucho esos lugares, sus historias, leyendas...hemos aprendido mucho y nos hemos quedado con ganas de más.
Cuando todo esto se normalice y podamos viajar con tranquilidad seguro que iremos a conocer más de uno en persona. Hemos guardado varios en favoritos y esperamos poder compartir contigo esas experiencias vividas.
GRACIAS POR TODO.
TE DESEAMOS UN FELIZ VERANO.
CUIDATE MUCHO.
LOS LUCHADORES
AUNQUE FUERAIS 13 VECES 13...
LAS AVENTURERAS MEDIEVALES
Hola Luis, la experiencia nos ha parecido divertida y amena, una forma muy divertida y sencilla de aprender historia, a nosotras lo que más nos ha llamado la atención durante este viaje ha sido...las estructuras románicas, sus diferentes partes, sus tradiciones, la comida típica, y hemos aprendido de todo un poquito.
Hemos visitado algunos lugares como la Alhambra de Granada; iremos a conocer muchos más lugares como Notre Dame.
Luis, de parte de mis papás y mío, decirte que has hecho un curso, divertido, fácil y en el que he aprendido mucho, mis papás están muy orgullosos de que hayas sido mi profesor, que pases un buen verano, espero verte pronto.
MIL GRACIAS LUIS
LAS LATINAS
LOS TEMPLARIOS A CABALLO
A mí lo que me ha sorprendido ha sido lo de los castillos descubrir los que tenemos y lo bonitos que son. A mis padres les ha gustado todo porque se han acordado de cosas que no recordaban. El viaje en sí nos ha gustado mucho porque hemos hablado los tres mucho para comentar los trabajos y poder hacerlos. Mis padres dicen que es más interesante estudiarlo así que como ellos.
LOS GUARDIANES DE VICENT SCHLOSS
THE ADVENTURE MEDIEVAL KINGS