¿Cuándo comenzó a impartirse el Programa del Diploma del Bachillerato en el centro?
En 2018 comenzamos a dar los pasos necesarios para impartir el Programa en nuestro Centro. En marzo de 2021, el Bachillerato Internacional (IB) nos acreditó como Colegio del Mundo del IB. Finalmente, en septiembre de 2021, recibimos a los componentes de la que sería la primera promoción de alumnos. El próximo curso, 2022/2023, será la segunda promoción.
¿Qué es el Programa del Diploma del Bachillerato Internacional?
El Programa del Diploma del Bachillerato Internacional es un programa de estudios de dos años de duración. Su currículo prepara para la obtención del Diploma. El IB es una organización no gubernamental con sede en Ginebra que se encarga de la elaboración del currículo y de que éste se imparta conforme a sus criterios de calidad y exigencia.
¿Es difícil conseguir del IB el Certificado de Autorización para ofrecer el Programa del Diploma?
Es un proceso muy laborioso. Durante dos años, en Jesuitinas Donostia se sometió a diferentes pruebas, y el equipo de profesores llevó a cabo un intenso periodo de formación, imprescindible para impartir el Programa del Diploma del IB.Somos uno de los Colegios del Mundo del IB, con autorización para impartir el Programa del Diploma.
¿Es el Bachillerato Internacional un bachillerato en varios idiomas?
No. El currículo del Bachillerato Internacional puede impartirse en español, francés o inglés (los tres idiomas oficiales de trabajo del IB). En Jesuitinas Donostia se cursa en español (salvo, lógicamente, English B). Pero no debe haber confusiones a este respecto: no es imprescindible dominar el inglés o el francés para poder cursar el Programa.
¿Qué ofrece el Bachillerato Internacional?
El Diploma del Bachillerato Internacional goza del reconocimiento y la aceptación de las más prestigiosas universidades del mundo (de hecho, recibimos con regularidad invitaciones en las que se ponen a nuestra disposición.) Sin embargo, consideramos que, para nuestros alumnos, lo más importante es la filosofía del propio IB:
El enfoque de los estudios.
La excelencia académica.
La apertura del alumno tanto a su entorno más próximo –la implicación social– como a una dimensión internacional.
El desarrollo de la capacidad crítica y analítica.
La valoración y asunción de la diversidad de pensamiento.
La inestimable ventaja de formar parte de un grupo cohesionado de compañeros que comparten esos mismos ideales.
¿Cursar el Programa del Diploma conlleva un esfuerzo mayor que el Bachillerato nacional?
Naturalmente. Las asignaturas se abordan con una profundidad mayor y hay que elaborar un buen número de trabajos escritos, leer muchos libros, diseñar prácticas de laboratorio, realizar estudios de campo, llevar a cabo investigaciones (proporcionamos a los alumnos acceso a diversas redes de Bibliotecas), etc. Además, para cubrir también los requisitos del Bachillerato nacional, el número de horas lectivas semanales es algo mayor.
¿Por qué creemos que interesa el Programa del Diploma del IB a los alumnos?
Los grupos son reducidos y, por tanto, la enseñanza es mucho más personalizada y de más alto rendimiento.
El alumno con ganas de trabajar encuentra un grupo donde todos sus compañeros están centrados en el estudio y es acogido en un ambiente de trabajo propicio, además de disfrutar de un trato mucho más cercano con sus profesores.
Se aprende a estudiar y a trabajar de una forma más enfocada a lo que se encontrarán en la universidad.
Se aprende a investigar, y a hacerlo en un clima de honestidad académica.
Se realizan muchas más prácticas de laboratorio en las asignaturas de ciencias experimentales.
Se practica con insistencia la expresión oral y escrita, correcta y eficaz, en español y en inglés, no sólo en sus asignaturas asignadas, sino en todas: continua práctica oral, presentaciones orales con audiencia, clases de escritura, redacción guiada, las artes de la retórica y la persuasión...
El currículo del Programa del Diploma es completo, riguroso y equilibrado, y supone una magnífica preparación para emprender estudios superiores. Además, está sometido a constante revisión y mejora. La actuación de los profesores que lo imparten está también sujeta a rigurosos controles de calidad.
¿Debe ser el alumno un superdotado para estudiar el Programa del Diploma?
En absoluto. Con todo, el alumnado que desee cursar el Programa del Diploma debe ser un estudiante organizado y con hábitos de trabajo consolidados. La organización, el rigor, la constancia y el esfuerzo son cualidades claves para culminar estos estudios con éxito. Y el resultado al final del proceso es muy gratificante.
¿El profesorado recibe una formación específica para impartir estas enseñanzas?
Sí. Todos los profesores deben participar en talleres de formación organizados por el propio IB. Esta formación es un requisito imprescindible para impartir el Diploma, y necesaria a lo largo del tiempo con el objeto de mantener la actualización requerida para estar en primera línea educativa.
¿Cómo es el proceso de admisión para cursar el PD en el Colegio Jesuitinas Donostia?
En primer lugar, es necesario que los alumnos interesados y sus familias tengan información sobre el PD. Para ello se realizan sesiones informativas y reuniones generales con el Coordinador del PD.
Una vez conocido el programa, aquellos alumnos y familias que tengan interés deben evaluar el grado de motivación, la capacidad de esfuerzo y de organización personal del candidato. Para ayudar a esa reflexión es imprescindible que todos los alumnos candidatos y sus familias mantengan una entrevista personal con el Coordinador del PD. En esa reunión se valorarán el perfil personal del alumno, su trayectoria académica y sus intereses posteriores.
¿Cómo obtener más información?
Para información más general sobre qué es el IB y el Programa del Diploma, pueden consultar la página web oficial de la Oficina del Bachillerato Internacional en www.ibo.org/es, o en https://www.ibo.org/school/061555/ . Y a través de los diferentes medios que pone Jesuitinas Donostia a su disposición, como página web: www.jesuitinasdonostia.eus, correo electrónico: info@jesuitinasdonostia.eus o batxilergoa@jesuitinasdonostia.eus teléfonos: 943 21 23 07. Naturalmente, estaremos encantados de recibirles en el propio colegio: Alto Errondo 121, 2009 Donostia.