PROYECTOS ETWINNING 25-26
PADRE TORRES SILVA- JEREZ DE LA FRONTERA
PADRE TORRES SILVA- JEREZ DE LA FRONTERA
SELLOS DE CALIDAD DE LOS PROYECTOS 24-25
GRUPO DE TRABAJO
Rosa Ana Muñoz —coordinadora de Bilingüismo
Lucía Fernández—coordinadora de Erasmus
Lorena Navarro—infantil
Paula Lara—primaria
Sara Rodríguez-- primaria
M.ª de las Nieves Rodríguez—secundaria
JUSTIFICACIÓN
El área de Lengua Extranjera tiene como finalidad favorecer y ampliar las posibilidades comunicativas del alumnado en nuestra sociedad cada vez más global, intercultural y plurilingüe. El objetivo fundamental es preparar al alumnado para que sea capaz de desenvolverse en una sociedad heterogénea, plurilingüe y diversa. Tal y como señala el Marco de Referencia de Competencias para la Cultura Democrática, en las actuales sociedades, los procesos democráticos requieren del diálogo intercultural. Por lo tanto, la comunicación en distintas lenguas resulta clave en el desarrollo de esa cultura democrática. Situándonos en un Marco Europeo de Educación, con el cual nuestra Comunidad Autónoma Andaluza está muy comprometida, la comunicación en más de una lengua evita que la educación y la formación se vean obstaculizadas por las fronteras, favoreciendo así la internacionalización y la movilidad, además de permitir el descubrimiento de otras culturas, ampliando las perspectivas del alumnado.
El área de Lengua Extranjera contribuye a la adquisición de la competencia plurilingüe, que implica, el uso de, al menos, una lengua, además de las familiares, de forma apropiada para el aprendizaje y la comunicación. El plurilingüismo integra no sólo la dimensión comunicativa, vinculada también con la competencia en comunicación lingüística, sino también los aspectos históricos e interculturales que conducen al alumnado a conocer, comprender y respetar la diversidad lingüística y cultural presente en su entorno, contribuyendo así a que pueda ejercer esa ciudadanía global independiente, activa y comprometida, en aras de una sociedad democrática.
Por ello, el centro apuesta por proyectos que nos lleven a lograr este objetivo como son los proyectos Etwinning y Erasmus.
- Cooperar y convivir en sociedades abiertas y cambiantes, valorando la diversidad personal y cultural como fuente de riqueza e interesándose por otras lenguas y culturas.
- Mejorar la competencia plurilingüe que implica utilizar distintas lenguas de forma apropiada y eficaz para el aprendizaje y la comunicación.
- Conocer, valorar y respetar la diversidad lingüística y cultural de la sociedad.
- Incorporar los proyectos etwinning y Erasmus como parte integrada en la cultura del centro.
- Dar mayor visibilidad de nuestras actividades etwinning a las familias y al exterior.
- Ampliar el conocimiento de Etwinning tanto al profesorado, alumnado y familias.
- Trabajar de forma colaborativa con alumnado de otros países.
Dándoles las oportunidades de comunicarse con otros alumnos y alumnas de su edad de colegios europeos a través de los proyectos etwinning y erasmus.
Planificando proyectos que les ofrezcan distintas situaciones lingüísticas reales.
Coordinándonos desde el principio de curso para planificar los distintos proyectos a realizar a lo largo de las distintas etapas.
Formándose en los distintos cursos etwinning que ofrece la plataforma.
Siguiendo en la línea de aumento de profesorado que se implica en los proyectos etwinning y manteniendo durante los años el número de profesorado que trabaja de forma activa los proyectos.
Publicando todo lo que realizamos sobre etwinning en las redes sociales e introduciendo a las familias como partes colaboradoras de nuestros proyectos.
• Una reunión inicial para la programación de los distintos proyectos que se van a realizar.
• Reuniones del grupo de trabajo– al menos una por trimestre.
• Número de cursos o webinars que realizan los participantes etwinner a lo largo del año escolar – al menos dos al curso.
• Curso de formación al profesorado sobre la nueva plataforma Etwinning– al menos uno a lo largo del curso.
• Terminar de completar el aula Etwinning del centro y decorar el colegio con actividades de etwinning.
• Participación activa y aprovechable del alumnado– 70% del alumnado realiza las actividades programadas en los proyectos.