Conjunto de guías informativas emitidas por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de México, que abarcan temas como prevención de incendios, sistemas de protección, trabajos en altura, equipo de protección personal, manejo de sustancias químicas, entre otros.
Documento que ofrece una visión general de la misión y funciones de la OSHA, incluyendo la creación y aplicación de normas de protección en el lugar de trabajo, así como información sobre derechos y responsabilidades de empleadores y trabajadores.
Esta guía ofrece un enfoque detallado y práctico para implementar un Sistema de Gestión Ambiental conforme a la norma ISO 14001:2015. Incluye pasos específicos, desde la planificación hasta la revisión por la dirección, y proporciona consejos para integrar la gestión ambiental en los procesos empresariales.
Este recurso presenta estudios de caso de empresas que han implementado con éxito la norma ISO 14001. Se analizan las estrategias adoptadas, los desafíos enfrentados y los beneficios obtenidos, proporcionando ejemplos prácticos y lecciones aprendidas que pueden servir de referencia para otras organizaciones.
Esta guía ofrece un enfoque detallado para la implementación de la norma ISO 9001:2015, abarcando desde la comprensión de los requisitos hasta la planificación, asignación de roles, documentación, implementación y operación del sistema de gestión de la calidad.
Esta presentación, elaborada por la Universidad Nacional de Colombia, ofrece una visión general de la ISO 19011:2018, destacando sus principales componentes y cambios respecto a ediciones anteriores. Es útil para profesionales que buscan una comprensión rápida y efectiva de la norma.
Este artículo académico analiza las condiciones ergonómicas en los centros de trabajo en México, tomando como referencia la NOM-036-1-STPS-2018. Aborda los riesgos derivados del manejo manual de cargas, los métodos para su evaluación y estrategias de prevención. También incluye recomendaciones prácticas para empleadores y trabajadores con el fin de mejorar la seguridad y la salud ocupacional.
Gestión de riesgos en la cadena de suministro mediante la implementación de ISO 28000
Descripción: Este documento académico aborda la implementación de la norma ISO 28000 para la gestión de riesgos en la cadena de suministro. Presenta un análisis detallado de los beneficios, desafíos y estrategias clave para garantizar la seguridad en las operaciones logísticas. Además, incluye estudios de caso y ejemplos prácticos que ilustran cómo esta norma puede fortalecer la resiliencia y la eficiencia en los procesos logísticos.