Search this site
Embedded Files
CONEII
  • Inicio
  • Generalidades
  • Preguntas frecuentes
  • Recursos
CONEII
  • Inicio
  • Generalidades
  • Preguntas frecuentes
  • Recursos
  • More
    • Inicio
    • Generalidades
    • Preguntas frecuentes
    • Recursos

NOM-083-SEMARNAT-2003, Especificaciones de protección ambiental para la selección del sitio, diseño y operación de un sitio de disposición final de residuos sólidos

Objetivo

La NOM-083-SEMARNAT-2003 establece las especificaciones de protección ambiental para la selección de sitios, diseño, construcción, operación, monitoreo, clausura y obras complementarias de sitios de disposición final de residuos sólidos urbanos y de manejo especial. Esta norma tiene como propósito principal la prevención de la contaminación y la protección del ambiente mediante la regulación del manejo de residuos sólidos.

Campo de Aplicación

Esta norma es de observancia obligatoria para entidades públicas y privadas que realizan la disposición final de residuos sólidos urbanos y de manejo especial, estableciendo criterios técnicos y ambientales para minimizar el impacto ecológico de dichos residuos.

Disposiciones generales

Los residuos sólidos urbanos y de manejo especial, que no sean aprovechados o tratados, deben disponerse en sitios de disposición final con apego a la presente Norma.

Para efectos de esta Norma Oficial Mexicana, los sitios de disposición final se categorizan de acuerdo a la cantidad de toneladas de residuos sólidos urbanos y de manejo especial que ingresan por día, como se establece en la Tabla No. 1.

Selección del Sitio

La selección del sitio debe considerar:

·       Distancia de aeródromos y zonas urbanas para reducir riesgos a la población.

·       Restricciones en zonas de protección ambiental, como áreas naturales protegidas, marismas, y acuíferos.

·       Estudios geológicos e hidrogeológicos que garanticen la viabilidad ambiental y la seguridad del sitio.

En la Tabla No. 2, se indican los estudios que se deben realizar, según sea el tipo de sitio por desarrollar.

Características Constructivas y Operativas

Para evitar la contaminación y garantizar el control de los residuos, los sitios deben cumplir con:

·       Barreras geológicas o sistemas de impermeabilización que eviten la filtración de lixiviados en el subsuelo.

·       Sistema de extracción y control de biogás, que permita quemar el gas si no se utiliza para otros fines.

·       Sistema de captación y tratamiento de lixiviados para minimizar la contaminación de suelos y cuerpos de agua.

·       Drenaje pluvial para desviar el agua de lluvia y evitar su infiltración en las celdas de residuos.

 Operación del Sitio

Durante la operación del sitio, se deben considerar:

·       Control de acceso: Se debe limitar el ingreso de personas y asegurar que solo se depositen residuos sólidos urbanos y de manejo especial, evitando residuos peligrosos.

·       Cobertura de residuos: Los residuos deben ser cubiertos regularmente para controlar la fauna nociva, los olores y la dispersión de materiales ligeros.

·       Compactación de residuos: Los residuos deben compactarse de acuerdo con los estándares mínimos, variando según el tipo de sitio, para optimizar la capacidad del espacio.

Monitoreo Ambiental

El monitoreo ambiental debe incluir:

·       Monitoreo de biogás: Con el objetivo de conocer la estabilidad de los residuos y evitar la migración de gases hacia áreas circundantes.

·       Monitoreo de lixiviados: Para evaluar su pH, demanda bioquímica de oxígeno (DBO5), demanda química de oxígeno (DQO) y metales pesados.

·       Monitoreo de acuíferos: Establecer puntos de muestreo aguas arriba y aguas abajo para detectar posibles contaminaciones.

Clausura y Mantenimiento Posclausura

Al finalizar la vida útil del sitio, es esencial:

·       Cobertura final de clausura: Se debe asegurar una cobertura adecuada para evitar la infiltración de agua y controlar la emisión de biogás.

·       Conformación final del sitio: El diseño final debe garantizar la estabilidad del sitio y minimizar el riesgo de erosión.

·       Mantenimiento posclausura: Mantener la infraestructura de control de biogás y lixiviados durante un período mínimo de 20 años para evitar riesgos futuros.

Procedimiento para la Evaluación de la Conformidad

La norma establece un procedimiento de evaluación que permite a las autoridades y a las Unidades de Verificación (UV) revisar el cumplimiento de los requisitos técnicos, garantizando así que los sitios operen bajo las normas establecidas para la protección ambiental.

Cumplimiento

  Una vez que esta Norma Oficial Mexicana entre en vigor, todos los sitios de disposición final deberán apegarse a la misma.

  Los sitios de disposición final que estén en funcionamiento en el momento de entrada en vigor de la presente Norma no podrán seguir operando, a menos que regularicen su situación, conforme al siguiente procedimiento:

  a) Durante el periodo de un año a partir de la fecha de entrada en vigor de la Norma, la entidad responsable de la instalación elaborará y someterá a la aprobación de las autoridades competentes un plan de regularización de la misma, que incluya las acciones y medidas que se juzguen necesarias, con el fin de cumplir los requisitos de la presente Norma.

  b) Una vez presentado el plan de regularización, las autoridades competentes adoptarán una decisión definitiva en un plazo no mayor a 6 meses, sobre la cancelación o autorización de continuar las operaciones, con base en el plan de regularización y de lo dispuesto en la presente Norma. Las autoridades competentes, adoptarán las medidas necesarias para cerrar las instalaciones que no hayan obtenido, de conformidad con esta Norma, la autorización para continuar sus actividades.

  c) Sobre la base del plan de regularización aprobado, la autoridad competente fijará un periodo transitorio para el implemento de dicho plan de regularización.

 Todos aquellos sitios que deban ser clausurados, se apegarán al siguiente procedimiento:

 


Véase la norma en el siguiente enlace

Link

[iind19.dfernandezp@itesco.edu.mx ]   |   [Coatzacoalcos Ver.]  

Report abuse
Page details
Page updated
Report abuse