Search this site
Embedded Files
CONEII
  • Inicio
  • Generalidades
  • Preguntas frecuentes
  • Recursos
CONEII
  • Inicio
  • Generalidades
  • Preguntas frecuentes
  • Recursos
  • More
    • Inicio
    • Generalidades
    • Preguntas frecuentes
    • Recursos

NOM-059-SEMARNAT-2010, Protección ambiental – Especies nativas de México de flora y fauna silvestres

Objetivo

La norma tiene como propósito establecer las categorías de riesgo y los criterios para la inclusión, exclusión o cambio de especies nativas de México en la lista de especies en riesgo. Se enfoca en la protección de la biodiversidad y la conservación de especies de flora y fauna silvestres en peligro de extinción, amenazadas o sujetas a protección especial.

Categorías de Riesgo

Las especies se clasifican en cuatro categorías:

·       Probablemente extinta en el medio silvestre (E): No hay registros de ejemplares en vida libre dentro de México.

·       En peligro de extinción (P): Las especies enfrentan una reducción drástica de su hábitat o tamaño poblacional.

·       Amenazadas (A): Las especies podrían estar en peligro de extinción a corto o mediano plazo.

·       Sujetas a protección especial (Pr): Necesitan de medidas especiales para su recuperación y conservación.

Criterios de Inclusión y Exclusión

Se utiliza un método de evaluación de riesgo que considera factores como la distribución de la especie en México, el estado del hábitat, la vulnerabilidad biológica y el impacto de la actividad humana.

Especificación de la Lista

La norma incluye un anexo con la lista de especies categorizadas en riesgo, organizadas en grupos taxonómicos: anfibios, aves, hongos, invertebrados, mamíferos, peces, plantas y reptiles.

Concordancia Internacional

Esta norma se alinea con el Convenio de Diversidad Biológica, un acuerdo internacional en el que México es parte, que busca la conservación de la diversidad biológica y el uso sostenible de sus componentes.

Procedimiento para la Evaluación de la Conformidad

La evaluación para verificar el cumplimiento de la norma se lleva a cabo por personas o entidades acreditadas. Involucra la revisión de la información sobre el riesgo de extinción y, si es necesario, una verificación de campo.

Véase la norma en el siguiente enlace

Link

[iind19.dfernandezp@itesco.edu.mx ]   |   [Coatzacoalcos Ver.]  

Report abuse
Page details
Page updated
Report abuse