Objetivo de la norma
La ISO 28000 establece los requisitos para implementar, mantener y mejorar un Sistema de Gestión de la Seguridad (SGS) enfocado en la cadena de suministro. Su propósito es ayudar a las organizaciones a identificar riesgos de seguridad, gestionar amenazas y prevenir incidentes que puedan afectar la continuidad de sus operaciones.
Enfoque en la seguridad
La norma se centra en asegurar que todos los procesos de la cadena de suministro estén protegidos contra riesgos que puedan afectar la entrega de bienes o servicios.
Los riesgos pueden incluir amenazas físicas (robos, sabotajes) y no físicas (ciberataques, interrupciones logísticas).
Aplicabilidad universal
Es aplicable a organizaciones de cualquier tamaño o sector que participen en una o varias etapas de la cadena de suministro, como fabricación, transporte, almacenamiento y distribución.
Gestión de riesgos
· Identifique los riesgos específicos para la seguridad en la cadena de suministro.
· Priorice la mitigación de esos riesgos a través de controles, procedimientos y sistemas adecuados.
Integración con otros sistemas de gestión
La norma es compatible con otras normas ISO, como la ISO 9001 (Calidad) y la ISO 45001 (Seguridad y Salud Ocupacional), permitiendo su implementación conjunta.
Componentes clave del Sistema de Gestión de la Seguridad
Evaluación de riesgos
· Identificar posibles amenazas y vulnerabilidades en la cadena de suministro.
· Evaluar el impacto y la probabilidad de ocurrencia de cada riesgo.
Planos de acción y control
· Diseñar procedimientos para mitigar los riesgos identificados.
· Establecer protocolos de respuesta ante emergencias o incidentes.
Monitoreo y evaluación continua
· Implementar mecanismos para supervisar la efectividad de las medidas de seguridad.
· Realizar auditorías y revisiones periódicas del sistema.
Implementar mecanismos para supervisar la efectividad de las medidas de seguridad.
Realizar auditorías y revisiones periódicas del sistema.
Cumplimiento legal y regulatorio
Hay que asegurar que todas las operaciones cumplan con las leyes y regulaciones locales e internacionales relacionadas con la seguridad en la cadena de suministro.
Beneficios de implementar ISO 28000
· Reducción de riesgos: Mejora la seguridad física y digital de las operaciones logísticas.
· Mayor confianza del cliente: Demuestra el compromiso de la organización con la seguridad.
· Mejora operativa: Reducir interrupciones en la cadena de suministro, optimizando tiempos y costos.
· Cumplimiento normativo: Facilitar el cumplimiento de requisitos legales y contractuales en mercados globales.