PROGRAMACION DE DISPOSITIVOS
La programación de dispositivos permite la comunicación entre dispositivos periféricos y el computador a través de la programación del microprocesador o microcontrolador que se este utilizando en ese equipo; utilizando algún protocolo de comunicación.
A lo largo de la historia han existido diferentes formas de comunicarnos con los diferentes dispositivos periféricos de E/S. Cuando los primeros procesadores de computadora empezaron a fungir como la unidad central del procesamiento de las computadoras, el primer lenguaje utilizado para realizar este trabajo fue el lenguaje ensamblador. Este tipo de lenguaje se utilizaba a un bajo nivel , asociando mnemónicos a las diferentes instrucciones en lenguaje maquina para poder ser programados con mayor facilidad. Este tipo de programación quedo obsoleta en la mayoría de los procesadores modernos con el surgimiento de los lenguajes de alto nivel y los compiladores.
En este sitio web se muestran todos los temas incluidos en la unidad cuatro de la materia de Lenguajes de Interfaz. Los temas a incluir son los siguientes:
EQUIPO 1
Carlos Ivan Hernández Sánchez | 18112361
Sueizen Janeth Valles Gómez | 17111955
Tania Mendoza García | 17112047
PROGRAMACION DE DISPOSITIVOS
Como se pudo observar en la presente exposición, la programación de los diferentes puertos y métodos de procesamiento de información nos permite conocer como es el funcionamiento interno de una computadora para procesar la comunicación con otros dispositivos.
Si bien el lenguaje ensamblador ya no es utilizado como en sus inicios, conocer su funcionamiento nos permite saber como realmente funciona la comunicación maquina-usuario-periférico desde su interior; y de esta manera poder migrar a la utilización de lenguajes de alto nivel para la programación de puertos y protocolos modernos como es el caso del Bus de Serie Universal.