4.5 Programación híbrida
Tania Mendoza García | 17112047
Tania Mendoza García | 17112047
La programación híbrida proporciona un mecanismo por medio del cual podemos aprovechar las ventajas del lenguaje ensamblador y los lenguajes de alto nivel, todo esto con el fin escribir programas más rápidos y eficientes.
Una solución híbrida consiste en usar ambos lenguajes, la del programa se escribe con un lenguaje de alto nivel y lo fragmentos críticos, en cuanto a tiempo de ejecución, se escriben en lenguaje ensamblador. Normalmente, la mayor parte del tiempo de ejecución de un programa se invierte en ejecutar una pequeña fracción del código.
Para mejorar la escalabilidad.
Reducción del tiempo de desarrollo de código.
En caso de mezcla de paralelismo y de datos.
En este momento el lenguaje ensamblador constituye una herramienta no solo eficaz, sino simple para producir un parche para el compilador de nuestro lenguaje preferido.
Tal vez el mayor problema con el que nos enfrentemos sea el de cómo conectar ambos programas (el de alto y el de bajo niveles) y cómo pasar variables de un programa al otro.
La sentencia asm permite incluir código ensamblador dentro del programa C, utilizando los mnemónicos normales del ensamblador. Sin embargo, el uso de esta posibilidad está más o menos limitado según la versión del compilador. En Turbo C 2.0, los programas que utilizan este método es necesario salir a la línea de comandos para compilarlos con el tradicional compilador de línea, lo cual resulta poco atractivo.