Programación 2025
RADIO TECNOLÓGICO DE CELAYA
RADIO TECNOLÓGICO DE CELAYA
Un espacio para imaginar
Cápsulas realizadas por estudiantes del Tecnológico Nacional de México en Celaya que abordan temas científicos, deportivos, sociales y artísticos. Además de cuentos, historias y relatos de la maestra Ester Sanjinés.
Día y horario de transmisión: De lunes a viernes de 02:00 a 02:10 horas y de 17:00 a 17:10 horas.
La araña patona
Revista radiofónica que difunde diversos tópicos relacionados con la ciencia y su propósito es acercar al público al conocimiento científico y técnico a través de supuestos “casos para la araña”. En cada programa se aborda un caso específico, con la participación de distintos especialistas.
Conducido por: Juan Manuel Valero
Día y horario de transmisión: De lunes a viernes de 6:00 a 6:30 horas y sábados y domingos de 8:30 a 9:00 horas.
De puntitas
Programa infantil de Radio Educación para que tu día comience bien.
Conducido por: Emilio Ebergenyi
Día y horario de transmisión: De lunes a viernes de 6:30 a 7:00 horas.
Caminito de la escuela
Programa musical familiar dedicado especialmente para el público infantil.
Conducido por: Profe Beto
Día y horario de transmisión: Los lunes, miércoles y viernes de 7:00 a 8:00 horas.
En su tinta
En su tinta, es una invitación radiofónica a acercarse a la literatura universal y a los hacedores de sueños, así como mejorar la actividad cerebral y fomentar el pensamiento lógico entre muchos más beneficios.
Conducido por: Juan Manuel Valero
Día y horario de transmisión: Los viernes de 9:00 a 9:30 horas y sábados y domingos de 8:00 a 8:30 horas.
Noticiario El Pulso de la mañana
Noticiario de Radio Educación que registra con precisión y oportunidad el pulso del acontecer nacional e internacional.
Conducido por: Alexia Cervantes y Francisco Muñoz
Día y horario de transmisión: De lunes a viernes de 8:00 a 9:00 horas.
Historias del mundo para contar
Cuentos, leyendas, fábulas, anécdotas... datos interesantes que te dejarán asombrado.
Conducido por: Sara Zepeda
Día y horario de transmisión: Los lunes de 09:00 a 10:00 horas y su retransmisión los sábados de 09:00 a 10:00 horas.
EUGrekamigos
Radio Universidad de Guanajuato presenta un espacio de ciencia para niñas y niños.
Conducido por: Universidad de Guanajuato
Día y horario de transmisión: Los domingos de 09:00 a 09:30 horas.
Enfoques educativos
Programa de la Universidad Pedagógica Nacional que proporciona comentarios, exposiciones y reflexiones sobre la práctica docente, el aprendizaje en el entorno escolar, familiar y social.
Conducido por: Hugo Alberto García
Día y horario de transmisión: Los lunes de 10:00 a 11:00 horas.
Evolucionando en la ciencia
Programa en el que se da a conocer las aportaciones tecnológicas y científicas realizadas por los investigadores y posgrados del TecNM en Celaya.
Conducido por: Jesús Villegas Saucillo
Día y horario de transmisión: Los miércoles de 10:00 a 11:00 horas.
Compartiendo en la cultura
Programa de entrevistas, música, cartelera cultural y mucho mucho más, con el fin de compartir la cultura.
Conducido por: Lupita Leal
Día y horario de transmisión: Los jueves de 10:00 a 11:00 horas.
El mundo de los niños
Programa dedicado para los más pequeños del hogar donde podrán escuchar cuentos, acertijos, música y mucho más.
Conducido por: Vicky Vargas
Día y horario de transmisión: Los sábados de 10:00 a 12:00 horas.
Mecatrónica en frecuencia
Programa realizado por la Maestría en Ciencias en Ingeniería Mecatrónica del TecNM en Celaya donde exploraremos los avances en el mundo de la ingeniería y tecnología relacionados con los sistemas mecatrónicos.
Conducido por: Estudiantes de la maestría
Día y horario de transmisión: Los martes de 12:00 a 13:00 horas
Mujeres que inspiran
Un espacio donde las mujeres platicamos, compartimos historias de éxito y hablamos sobre historias relevantes
Conducido por: Angélica Fuentes
Día y horario de transmisión: Los miércoles de 12:00 a 13:00 horas
Interfase
Programa de Radio Educación que propone el intercambio de ideas, diálogos, comentarios e información en torno a la tecnología, dirigida a todo el público, pero haciendo énfasis en los jóvenes y sus necesidades.
Conducido por: Laura Viadas, Natalia Luna, Felipe Barousse y Ángel Buendía
Día y horario de transmisión: Los viernes de 09:30 a 10:00 horas.
Literatura, narración y arte
Programa de Radio Educación presenta diversas cápsulas, radionovelas, historias y series relacionadas con temas literarios, narrativos, artísticos y culturales.
Conducido por: Radio Educación
Día y horario de transmisión: De lunes a viernes de 11:00 a 11:30 horas y su repetición de 22:00 a 22:30 horas.
Alterna Radio
La voz de artistas independientes desde Celaya, te presenta la cartelera de eventos artísticos.
Conducido por: Alfredo Tierrablanca
Día y horario de transmisión: Los lunes de 14:00 a 15:00 horas.
Fútbol y algo más
Programa deportivo que te trae las últimas noticias referentes al fútbol.
Conducido por: Martín Mendoza, Luis Filoteo y Víctor Fernández
Día y horario de transmisión: Los jueves de 12:00 a 13:00 horas.
Infosistemas
Programa del departamento de Ingeniería en Sistemas Computacionales del TecNM en Celaya, donde se abordan diferentes temas relacionados con la computación.
Conducido por: Mayolo Juárez
Día y horario de transmisión: Los viernes de 12:00 a 13:00 horas.
La mecánica de la vida
Programa realizado por el departamento de ingeniería mecánica del TecNM en Celaya, donde en compañía de expertos te platicaremos de lo que trata esta carrera y también conocerás el campo de aplicación tan amplio que tiene.
Conducido por: Estudiantes de la licenciatura.
Día y horario de transmisión: Los jueves de 14:00 a 15:00 horas.
El arte de administrar
El programa realizado por la Maestría en Gestión Administrativa del TecNM en Celaya donde expertos nos comparten sus conocimientos brindándonos las claves para comprender la administración desde una perspectiva académica pero enfocada hacia la realidad en las organizaciones.
Conducido por: Dr. Daniel Hernández y Dr. José Porfirio González
Día y horario de transmisión: Los jueves de 17:10 a 18:00 horas.
IQalízate
Es un programa del departamento de ingeniería química del TecNM en Celaya que aborda temas relacionados a la química, entrevistas, comentarios, eventos y actividades del departamento.
Conducido por: Estudiantes de ingeniería química
Día y horario de transmisión: Los martes de 15:00 a 16:00 horas.
Así suena ambiental
Es un programa del departamento de ingeniería ambiental del TecNM en Celaya que aborda diversos temas y que incluye entrevistas, comentarios, actividades y eventos del departamento.
Conducido por: Teresita Patiño y Mariana García
Día y horario de transmisión: Los viernes de 10:00 a 11:00 horas.
Sonidos de la huasteca
“Sonidos de la huasteca” es un programa de Radio Educación que presenta la riqueza cultural de una hermosa región de México, música, costumbres, historia y personajes.
Conducido por: Enrique Rivas Paniagua
Día y horario de transmisión: Los jueves de 15:00 a 16:00 horas.
Buena voluntad
“Buena voluntad”, programa del movimiento “Buena voluntad 24 horas de neuróticos anónimos” de los grupos de Celaya, su lema es “yo soy responsable, cuando cualquiera, donde quiera, extienda su mano pidiendo ayuda, quiero que la mano de neuróticos anónimos este allí, y por eso, yo soy responsable”
Conducido por: Milagros Domínguez
Día y horario de transmisión: Los sábados de 15:30 a 16:00 horas.
Brigadas metálicas
El territorio sonoro donde serás embestido con el poder y el legado del heavy rock y punk.
Conducido por: Alfredo Rangel
Día y horario de transmisión: Los jueves de 18:00 a 19:00 horas.
Mente y emociones
Un espacio donde platicamos sobre la salud emocional y la educación a través de las experiencias de diversos invitados.
Conducido por: Gina Leyva
Día y horario de transmisión: Los lunes de 18:30 a 19:00 horas.
Del vinil a la radio
Un programa que te presenta la historia de tus artistas favoritos y sus grandes éxitos..
Conducido por: Andrés Flores, Arturo Trejo, Iván España y Gabriel Rivera
Día y horario de transmisión: Los viernes de 18:00 a 18:30 horas.
Resonancias íntimas del teatro
Programa de Radio Educación que propone acercar a la audiencia al teatro desde todos los ángulos posibles, generando la conversación, la interlocución y la escucha de quienes lo hacen posible dentro y fuera del escenario.
Conducido por: Alegría Martínez y Sergio Bonilla
Día y horario de transmisión: Los lunes de 19:00 a 19:30 horas.
El vuelo de las letras
Análisis, lectura, discusión y entrevistas relacionadas con el universo de la literatura.
Conducido por: David Manuel Carracedo, Francisco Andrade y Pablo Agustín Lanuza
Día y horario de transmisión: Los martes de 19:00 a 20:00 horas.
Sobreviviré
Un espacio dedicado a los jóvenes con deseos de emprender, a través de nuestros invitados te daremos consejos y herramientas para que inicies tu proyecto.
Conducido por: Ignacio Vélez y Rafael González Bernabé
Día y horario de transmisión: Los miércoles de 19:30 a 20:00 horas.
Baja la antena radio
Programa dedicado a la música reggae y hip hop.
Conducido por: Oscar Santuario
Día y horario de transmisión: Los jueves de 19:00 a 20:00 horas.
La hora de...
Un solo artista, un solo género, una hora de tu artista favorito.
Día y horario de transmisión: Los viernes de 20:00 a 21:00 horas.
Pueblo de patinetas
Pueblo de patinetas es un programa radiofónico de Radio Educación creado en 1997 por Rafael Catana, uno de los rockeros fundadores del Movimiento Rupestre. Su fin es difundir propuestas musicales, culturales y literarias no conocidas.
Conducido por: Rafael Catana
Día y horario de transmisión: Los sábados de 22:00 a 22:30 horas.
Babel XXI
Babel XXI es la manifestación artística de Radio Educación para la gente curiosa que aspira a descubrir algo, a formarse el gusto por la música no sólo con lo ya conocido y texturizado sino con lo inesperado.
Conducido por: Sergio Monsalvo
Día y horario de transmisión: Los sábados de 22:30 a 23:00 horas.
La hora nacional
La Hora Nacional es un programa de la radio pública en México que se trasmite semanalmente por cadena nacional en las más de mil 600 estaciones del país. Fue concebida como un medio del gobierno federal para estrechar la comunicación con la sociedad y fortalecer la integración nacional a través de las lenguas nacionales y las variantes de nuestra cultura. Así como el conjunto de conocimientos que permita desarrollar el juicio crítico para la inclusión, el respeto, la tolerancia y el reconocimiento a las diferencias en todas sus expresiones, la comprensión del conocimiento científico, el respeto al medio ambiente, el interés cívico y el sano entretenimiento.
Conducido por: Fernanda Tapia y Sergio Bonilla
Día y horario de transmisión: Los domingos de 22:00 a 23:00 horas.