Historia
RADIO TECNOLÓGICO DE CELAYA
RADIO TECNOLÓGICO DE CELAYA
La inquietud de que el Instituto Tecnológico de Celaya contara con una estación radiofónica cultural nace en el año de 1968, donde un grupo de alumnos asesorados por sus maestros y apoyados por las autoridades del plantel, se dieron a la tarea de tramitar ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) los permisos correspondientes, así como también conseguir el equipo necesario que permitiera lograr el objetivo de transmitir una señal radiofónica.
En el año 1970 se realizó la integración y constitución del Patronato Pro-Estación Radioemisora Cultural X.E.I.T.C.
Dos años después, el 10 de julio de 1972 los trámites fueron aprobados por la SCT y reconocidos por el Gobierno del Estado de Guanajuato los estatutos que daban personalidad jurídica al Patronato.
Actualmente el patronato lleva por nombre: Patronato Pro-Estación Radiodifusora del Instituto Tecnológico Regional de Celaya A.C.
El 14 de abril de 1978, XEITC Radio Tecnológico de Celaya inicia oficialmente sus transmisiones como la primer radioemisora cultural del Sistema Nacional de Institutos Tecnológicos del país.
En un inicio se transmitió en amplitud modulada (AM) con una frecuencia de 1200 Khz y 250 watts de potencia.
El 14 de abril de 2023 XHITC Radio Tecnológico de Celaya cumplió 45 años al aire proporcionando conocimientos, entretenimiento, información cultural, científica y más a toda la región.
Gracias a todos los colaboradores que han formado parte de la estación, así como a todos los radioescuchas que siguen nuestra transmisión.
¡Muchas gracias!
Las siglas de identificación de la estación son:
XHITC Radio Tecnológico de Celaya
Su slogan es:
"El sonido educativo y cultural de la radio"
Transmitiendo las 24 horas del día por:
89.9 de FM
Transmitiendo por internet en las plataformas: