Licenciatura en Teología
del Matrimonio y de la Familia

Presentación

Como toda licenciatura eclesiástica, tambien esta se formula como un estudio especializado de segundo ciclo. La oferta formativa afronta el desafío de orientarse a la familia y de no reducir la reflexión al Matrimonio, incluyendo los principales sectores de la Teología y no solo su dimensión moral. En el bienio se proponen además aglunos cursos obligatorios pertenecientas a las otras ciencias humanas, y se emplaza al alumno a que elija entre varias discilplinas opcionales y seminarios según su propia preferencia.

Descripción

Pueden inscribirse en el Instituto como alumnos ordinarios aquellos que posean el título del Bachillerato en Teología, obtenido al menos con la calificación cum laude.

La licenciatura, que dura dos años (cuatro semestres) por un total de 120 ECTS, tiene como objetivo proporcionar a los estudiantes el conocimiento detallado del campo de estudio y educarlos en el trabajo científico. Para inscribirse en el segundo año, el estudiante tiene que demostrar poseer un conocimiento suficiente de la lengua latina y, excluyendo la propia, de una entre las siguientes lenguas: francés, inglés, italiano, español, alemán.

El plan de estudios de la Licenciatura se desarrolla en disciplinas fundamentales, cursos complementarios y seminarios. Los cursos complementarios y los seminarios pueden ser elegidos por el estudiante entre las asignaturas de la directriz de especialización teológico-pastoral.