Para la redacción de trabajos empleamos, obviamente, un procesador de textos, que nos ofrece una variedad de posibilidades amplia para maquetar los mismos. Los vídeos siguientes se han hecho utilizando el procesador de textos Writer.
Estilos de párrafo
Vamos a trabajar sobre este archivo en formato ODT.
Con respecto al texto, aunque pueda parecer una obviedad, indicar que debemos elegir tipo de letra y tamaño para que pueda ser leído con comodidad. Generalmente los procesadores de texto nos proponen como fuente Times New Roman con tamaño 12. Es una buena elección. Si decidimos cambiar el tipo de letra debemos tener cuidado en elegir una que se pueda leer fácilmente. Con respecto al tamaño, utilizar tamaños de fuente mayores para el texto puede resultar extravagante, aparte de innecesario.
En lo que respecta a los párrafos, es conveniente:
La justificación de los mismos.
El uso de sangría en la primera.
El interlineado a 1,5 líneas.
La separación entre párrafos. Salvo en raras ocasiones los párrafos nunca se separan utilizando retornos de carro (tecla Intro). Podemos utilizar los estilos de párrafo que pone a nuestra disposición un procesador de textos, modificarlos e incluso crear estilos propios si lo consideramos necesario.
Como hay diferentes estilos, se usan para párrafos diferentes. Si en una tesis, libro, etc. hay capítulos y, dentro de éstos, secciones y subsecciones, utilizaremos estilos de párrafo diferentes para cada uno de ellos.
El uso de estilos de párrafo en un procesador de textos es fundamental para, entre otras cosas, crear índices en el documento.