El Design Thinking es un método de resolución de problemas donde las personas están involucradas que se caracteriza por:
Este método se enseña y está presente en la toma de decisiones y desarrollo de proyectos de universidades de primera línea como Harvard, Stanford (con su instituto Hasso-Plattner) o el MIT, empresas como IBM, Axa, Microsoft, P&G... o colegios como el SEK que lo incluyen en su programa educativo. Deriva de la metodología empleada por los diseñadores gráficos de los años 70 y que la empresa IDEO junto con el Centro de negocios de Stanford ha dado cuerpo y estructura, hasta la metodología que conocemos hoy.
Photo by Clark Tibbs
Photo by NeONBRAND
Existen diferentes formas de implantar la metodología. En https://sites.google.com/industrialescrea.org/escueladtupm/design-thinking?authuser=1 se muestran estas diferentes aproximaciones. De cualquier forma siempre se encuentran las siguientes etapas:
Desde hace cierto tiempo se vienen impartiendo en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Madrid de la UPM asignaturas bajo diferentes denominaciónes que promueven su empleo en los problemas de la ingeniería.
Estas asignaturas son:
En la actualidad se desea diseñar una actividad de créditos reconocibles para los alumnos de la UPM donde profesores y estudiantes puedan trabajar en retos o desafíos de nuestra universidad.
Se propone crear una ESCUELA DE DESIGN THINKING, como un primer paso a una actividad de mayor envergadura que pudiera ser un "Think lab" para problemas de nuestra comunidad universitaria.
La propuesta es en concreto:
Los problemas sobre los que se podría trabajar son:
Es gratis y es una actividad reconocible de créditos (1.5 ECTS) de la UPM