En la intersección de la teoría de representaciones y la teoría de probabilidad, uno encuentra matemáticas hermosas, divertidas y profundas. En efecto, de ahí surge el famoso trabajo de Persi Diaconis y colaboradores que nos dice cuántas veces se debe barajar un mazo de cartas.  

El objetivo de este seminario es estudiar caminatas aleatorias en el grupo simétrico y, más generalmente, en álgebras de Hecke, siguiendo el artículo "Spectrum of random-to-random shuffling in the Hecke algebra" de Axelrod-Freed, Brauner, Chiang, Commins y Lang.  Mientras que la motivación de este trabajo viene de la probabilidad, las técnicas utilizadas en él pertenecen a la teoría de representaciones. A lo largo del semestre, aprenderemos éstas últimas y cómo se aplican en problemas de barajeo de cartas. 

El seminario está abierto a todo público con interés en los temas de este. Trataremos que sea "informal", es decir, que haya interacción entre público y ponente de tal manera que cualquier persona se sienta libre de hacer preguntas.