La cuarta y quinta pregunta del examen son de razonamiento, cada una con un valor de 1 punto, que representan el 20% de la calificación del examen. En este tipo de preguntas debéis justificar la respuesta, es decir, explicar por qué sucede el hecho que se plantea, por lo que respuestas que afirman o niegan únicamente no serán evaluadas.
Es importante que respondáis a estas preguntas acorde a las siguientes indicaciones:
- Lectura pausada de la pregunta
- Actitud confiada de que la resolución de la pregunta se explica con los contenidos propios de la materia.
- Utilización de conocimientos biológicos, y no de otra índole, necesarios para la resolución de la cuestión planteada.
- Desarrollo de los esquemas pertinentes (sobre todo en problemas de genética mendeliana), siempre que puedan realizarse, con el objetivo de completar la respuesta.
- En los problemas de genética debe de plasmarse en la respuesta de forma clara y en el siguiente orden los datos aportados por el enunciado, el desarrollo del problema y la conclusión obtenida.
- En la resolución de problemas de genética, además de realizar los esquemas de cruce pertinentes, debe explicarse y razonarse la solución de los mismos, por lo que será fundamental expresar con claridad el significado de las letras y otros símbolos que se utilicen.
- Corrección en la utilización de un lenguaje científico-biológico.
- Claridad expositiva en la justificación de la respuesta, de una forma ordenada y coherente.