Hemos decidido realizar un diseño 3D a través de la aplicación TinkerCAD para posteriormente ser impresa con la impresora 3D.
Consiste en un prisma hueco en el que la matriz, el micrófono, los LEDs testigo y el pulsador quedan a la vista, quedando todo lo demás en el interior: la protoboard y el procesador arduino. También debemos dejar un hueco por el que el cable que da corriente al arduino entre.
La pieza principal tendrá una tapadera en la parte anterior. Hay distintas opciones para unir estas dos piezas:
Finalmente hemos optado por la opción de atornillar, ya que el acabado quedará más perfecto.
Necesitamos las medidas de todos los componentes que vayan a quedar a la vista, debido a que debemos hacerles un hueco en el diseño.
En el cuadrado grande va la matriz. En la parte inferior están los huecos de los demás componentes por el siguiente orden: micrófono, los LEDs testigo y el pulsador.
Debido a su peculiar forma, para que el micro encaje dejando solo la membrana a la vista, hemos puesto un cilindro alrededor del hueco, que rodeará la parte cilíndrica del micrófono y permitiendo que quede estable.
Enlace al diseño de TinkerCAD.
Este es el diseño que hemos elegido.
Este diseño está realizado por nosotros.
Este es el diseño elegido.
Diseñado por nosotros.
Diseño realizado por nosotros.
Para saber la tarea que lleva a cabo cada componente hemos decidido añadir símbolos a los leds y pulsadores del diseño. Para ello hemos buscado diseños en las siguientes páginas y nos hemos descargado los archivos en formato svj para después darle volumen en tinkerCAD.