III Plan de Igualdad de Género en Educación 2024-2028
Línea 1: Plan de Centro
¿QUÉ PODEMOS HACER PARA INCLUIR LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN NUESTRO PLAN DE CENTRO?
Promover la diversidad y fomentar la igualdad entre las chicas y los chicos. A través de la organización escolar, aprovechando el propio currículo y creando unos materiales con perspectiva de género.
Línea 2: Formación
¿CÓMO PODEMOS SENSIBILIZAR, FORMAR E IMPLICAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA?
Lo primero es la autoformación. La igualdad no es una cuestión intuitiva: hay que formarse.
Tienes a tu alcance multitud de recursos y el apoyo de muchas personas expertas.
En los CEP hay un gran número de cursos gratuitos, presenciales o virtuales, centrados en la igualdad de género, la coeducación, la prevención de la violencia de género, etc.
Línea 3: Violencia de género
CONVIÉRTETE EN UN AGENTE DE SENSIBILIZACIÓN FRENTE A LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Hacemos hincapié en la formación de toda la comunidad educativa. Tengamos en cuenta que el alumnado reproduce los esquemas que ve en las personas adultas más cercanas.
Puedes contribuir a su erradicación en todas sus formas con una intervención eficiente ante posibles casos dentro del ámbito educativo. Ten presente el protocolo de actuación existente.
Línea 5: TRIC
UN USO COEDUCATIVO Y SEGURO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN, APRENDIZAJE, CONOCIMIENTO Y COMUNICACIÓN ES POSIBLE
Seguro que eres consciente de los retos que supone el uso de las tecnologías de la relación, comunicación e información entre el alumnado.
Pero se pueden crear entornos seguros para el alumnado y educarlo en materia de igualdad de género, diversidad y coeducación en estos entornos digitales.
Línea 6: Autoestima y emprendimiento
LA AUTOESTIMA, EL BIENESTAR EMOCIONAL Y EL EMPRENDIMIENTO TAMBIÉN TIENEN PERSPECTIVA DE GÉNERO
Las habilidades emocionales y el espíritu crítico y emprendedor en el alumnado son pilares que les permiten el desarrollo pleno de su trayectoria vital y profesional. Trabajar con el alumnado estas habilidades les resultará fundamental para su futuro.
Plan Estratégico para la Igualdad de mujeres y hombres en Andalucía 2022-2028