CURSO 2024-25 RZESZOW-POLONIA
Durante este curso se llevó a cabo una movilidad de prácticas de dos meses de un alumno de FP de grado superior del ciclo de Laboratorio Clínico y Biomédico dentro del proyecto 2024-1-ES01-KA131-HED-000236329.
El alumno realizó durante dos meses sus prácticas de FCT en el centro Natural and Medical Center for Innovative Research, de la Universidad de Rzeszów (Polonia). Participó en diversas tareas en un entorno universitario especializado en investigación en salud, incluyendo cultivos celulares con células tumorales. Esta experiencia le permitió mejorar sus habilidades profesionales técnicas, lingüísticas y personales en un contexto internacional.
CURSO 2024-25 BRESLAVIA-POLONIA
Del 6 al 10 de mayo de 2025 nuestras compañeras Nuria Romasanta y Cristina Carmona han realizado una movilidad de formación por aprendizaje en Breslavia (Polonia) gracias al proyecto Erasmus+ 2023-1-ES01-KA131-HED-000115199
Actividades destacadas
- Visita a Dolnośląska Szkoła Policealna Medyczna (centro de FP sanitaria).
- Participación en reunión en Fundación Sensoria sobre prevención del melanoma.
- Conocimiento del sistema educativo polaco y sus políticas de salud pública.
- Actividades culturales: Muzeum Uniwersytetu Wroclawskiego. Aula leopoldina.Universidad de Breslavia. Plaza Mayor . La Isla de la catedral (Ostrow Tumski). Barrio de las cuatro confesiones.Palacio Real.
Conclusión
Una movilidad que ha permitido establecer nuevas conexiones y adquirir ideas para futuras iniciativas de educación en salud.
Accede al informe completo de la movilidad a Brelavia (Polonia)
CURSO 2024-25 VIENA-AUSTRIA
Durante la primera semana de abril de 2025, dos profesores de nuestro centro, Javier Sánchez Bracero y Javier Valencia Alfonso, participaron en una movilidad de Job Shadowing en Viena dentro del marco del programa Erasmus+ (KA1-121 Y KA1-131).
Conocer de primera mano el sistema educativo austríaco y su consolidado modelo dual de Formación Profesional.
Intercambiar buenas prácticas docentes con instituciones europeas.
Fomentar la internacionalización del IES Sancti Petri.
Desarrollar competencias profesionales, metodológicas y lingüísticas.
Promover la inclusión, la innovación y los valores europeos.
Sistema educativo austríaco y modelo dual
Se realizó una completa presentación sobre el sistema de Formación Profesional en Austria, destacando el modelo dual que combina aprendizaje en empresas y centros educativos. Se explicó la importante función de la Cámara Federal de Economía en la gestión y supervisión del sistema, así como su papel en el diseño de programas formativos junto al sector empresarial.
Visita a Lebenshilfe
Se visitó una residencia donde 15 personas con discapacidad viven en un entorno plenamente integrado en la sociedad. La instalación ofrece también un grupo de día para personas mayores, proporcionando un enfoque centrado en los deseos y necesidades individuales.
Landtmann's Fine Patisserie
En estas modernas instalaciones, se observó a aprendices participando activamente en la producción de productos de pastelería tradicionales vieneses, como la famosa Tarta Sacher, Apfelstrudel y Mozartkugeln. El alto nivel de profesionalidad y pasión por la calidad fue evidente.
Residencia Privatpflegeheim Rodaun
Esta residencia privada de mayores, situada a las afueras de Viena, basa su atención en el modelo de Monika Krohwinkel, que prioriza la dignidad y el potencial individual de cada residente. Ofrece terapias integrales orientadas a mejorar la calidad de vida.
La movilidad permitió conocer prácticas innovadoras en educación y atención sociosanitaria, que sin duda enriquecerán el trabajo diario en nuestro centro. Este tipo de experiencias refuerzan nuestro compromiso con una Formación Profesional de calidad y con dimensión europea.
Accede al informe completo de la movilidad a Viena.
CURSO 2024-25 CONPENHAGUE - DINAMARCA
Del 3 al 5 de marzo, las profesoras Josefa García Gallardo y Carmen Beño Mateos han participado en una enriquecedora movilidad en Copenhague, dentro de un periodo de observación para conocer de cerca el sistema educativo danés dentro del proyecto Erasmus+ 2023-1-ES01-KA131-HED-000115199.
Los principales objetivos de la movilidad son los siguientes:
Observar nuevas prácticas docentes y laborales en Dinamarca.
Conocer necesidades educativas en otro país de la UE.
Fomentar la inclusión, innovación, creatividad y digitalización en su centro educativo.
Crecimiento profesional y personal.
Las actividades realizadas son las siguientes:
1ª Jornada – 3 de marzo
Visita al centro SOSU H (Hillerød): Formación profesional en salud, atención y pedagogía. Se destacó el modelo dual danés y el papel del Ministerio de Infancia y Educación.
Observación del entorno saludable de Copenhague con desfibriladores accesibles por toda la ciudad.
2ª Jornada – 4 de marzo
Visita a Køge Kommune / Tingstedet Plejehjem (Herfølge): Residencia donde auxiliares de enfermería realizan cuidados integrales. Formación de 34 meses con alternancia entre escuela (ZBC Køge) y prácticas en residencias, hospitales, etc.
Se valoró especialmente el enfoque en la atención personalizada, rehabilitación y promoción de la salud.
3ª Jornada – 5 de marzo
Visita a Danitacom (Cámara de Comercio Italiana en Dinamarca): Explicación del papel de la cámara como puente comercial entre Italia y Dinamarca.
Reflexión sobre el sistema educativo danés: considerado de los mejores del mundo por su equilibrio entre teoría, práctica, creatividad e innovación.
Conclusión:
Las profesoras tuvieron la oportunidad de participar en una experiencia transformadora que refuerza nuestro compromiso con la calidad educativa, la innovación, la inclusión y la internacionalización.
Accede al informe completo de la movilidad a Copenhague.
CURSO 2023-24 BERLÍN - ALEMANIA
Nuestra alumna Anaceli presentó en el mes de junio del 2024 su proyecto de fin de ciclo formativo titulado 'Cultivos celulares 3D: Tratamiento del Cáncer', basado en su trabajo durante sus prácticas en la empresa ASC Oncology de Berlín durante su estancia Erasmus.
Nuestra alumna Anaceli del CFGS de Laboratorio Clínico y Biomédico, ha desarrollado el módulo de prácticas (FCT) en la empresa de investigación oncológica ASC ONCOLOGY, en la ciudad europea de Berlín (Alemania).
Ha participado en pruebas de investigación clínica para determinar en pacientes con tumores sólidos, que tratamientos contra el cáncer tienen más probabilidad de ser efectivos y cuales no.
MAYO 2024
Los profesores Raquel, José Luis y Bartolomé de las familias profesionales de sanidad y transporte y mantenimiento de vehículos han realizado una formación en la modalidad de job shadowing, en la población de Avezzano (Italia), donde han visitado tanto centros de formación profesional como empresas relacionadas con las familias profesionales de nuestro centro en las que nuestros alumnos podrían realizar sus movilidades para prácticas en el programa Erasmus.
PROYECTO
2022-1-ES01-KA131-HED-000058850
CURSO 2022-23 PORVOÓ - FINLANDIA
OCTUBRE 2022
Dentro del marco del Programa Erasmus+, el pasado mes de octubre un grupo de cinco profesores del IES Sancti Petri pertenecientes a la formación profesional, realizaron una actividad de job shadowing visitando distintos centros educativos de formación profesional en Finlandia.
El objetivo de estas visitas ha sido obtener una visión práctica y presencial del sistema educativo finlandés en formación profesional, que permita recoger ideas y propuestas que puedan ser aplicadas a nuestro centro.
Durante la estancia los profesores han asistido a centros de formación profesional de diferentes familias profesionales, algunas de ellas como las que se imparten en nuestro centro, Electricidad y electrónica, Automoción y Sanidad
Gracias a la observación de distintas familias profesionales, se ha podido observar la metodología tan flexiva e innovadora que se utiliza en el sistema educativo finlandés.
Es interesante destacar la autonomía con la que trabaja el alumno así como la confianza que existe entre el profesorado y los estudiantes. En todas las clases de los centros visitados se trabaja con un gran número de medios informáticos y recursos tecnológicos así como una infraestructura de diseño innovador.
El profesorado finlandés ha mostrado gran disposición con los profesores de nuestro centro siendo muy positiva la organización planificada, las visitas a las clases y la información dada.
Intentaremos implementar, con las adaptaciones a nuestra cultura y ritmo de vida, algunos de los aspectos observados para continuar con la modernización y la proyección de internacionalización del IES Sancti Petri.
ACCEDE DESDE AQUI AL DIARIO DE LA SEMANA DE OBSERVACIÓN FINLANDESA EN FORMATO MOV
DIARIO DE LA SEMANA DE OBSERVACIÓN FINLANDESA EN FORMATO PDF
CURSO 2022-23 SCHWANDORF - ALEMANIA
Nuestra compañera Cristina Manzanedo ha realizado una visita a Schwandorf - Alemania, para conocer el sistema educativo alemán y todos sus tipos de escuelas, entre ellas el Gymnasium, la Realschule, la Mittelschule, FOS y BOS.
Día 1: lunes 27 de febrero
El lunes 27 de febrero se produce la llega al centro de acogida, Carl-Friedrich-Gauß Gymnasium en Schwandorf, Alemania. Tras un desayuno de bienvenida, mantenemos una reunión para repasar el plan de trabajo de la semana y realizamos un cambio de día en cuanto a la visita a la empresa “Netto”. Tras esto, hacemos una visita por el centro y todas sus instalaciones. Una vez realizada y tras el almuerzo, la persona de contacto nos hace una pequeña ruta cultural por la ciudad de Schwandorf y de Regensburg.
Día 2: martes 28 de febrero
El segundo día de la visita, comenzamos con una reunión con el vicedirector del centro, Francisco García, que nos explicó el sistema educativo alemán. Además, nos informa sobre algunos de los programas del centro:
-Programa LEMAS: un programa de investigación del fomento de talentos del Ministerio Federal de Educación. Dicho programa pretende contribuir al desarrollo escolar y docente a través de una red de centros escolares mediante la promoción de investigación interdisciplinaria con 18 universidades. Las universidades proporcionan estrategias y medidas y las escuelas para la detección del talento de sus alumnos y poder así promoverlos tempranamente.
-Fomento MINT: Programa del centro que pretende difundir y fomentar las ciencias entre las chicas.
Tras esta interesante exposición de los programas del centro, visitamos dos centros de la localidad: FOS y Berufliches Schulzentrum. En estas visitas conocimos más en profundidad la FP y en concreto la FP Dual y visitamos algunas clases prácticas. Además conocimos un plan de inclusión que se desarrolla en el segundo centro para alumnado inmigrante y con dificultades.
Día 3: miércoles 1 de marzo
El miércoles asistimos a una mesa de trabajo donde pudimos conocer la organización y gestión del centro educativo “Carl-Friedrich-Gauß Gymnasium”. Además asistimos a una clase inglés y a otra de biología, visitando también los laboratorios del centro educativo.
Día 4: jueves 2 de marzo
El cuarto día de la visita tratamos temas como la educación inclusiva y las relaciones establecidas entre el centro y empresas e instituciones.
A continuación visitamos la empresa “Netto Marken-Discount Stiftung & Co”. Allí nos recibió la encargada de Recursos Humanos y nos hizo una presentación del funcionamiento de la FP Dual desde el punto de vista de la empresa.
Día 5: viernes 3 de marzo
El último día de la visita realizamos una ruta cultural por la ciudad de Munich. Allí visitamos lugares y monumentos como: Marienplatz con el Ayuntamiento, el palacio de Nymphenburg, Odeonsplatz y la catedral, entre otros.
Conclusiones
La visita realizada gracias al programa Erasmus+ ha sido beneficiosa y positiva en todos los sentidos. Tal y como señala el lema de Erasmus+, este tipo de experiencias te enriquecen la vida y te abren la mente. En esta visita he podido conocer otro sistema educativo, otra manera de enfocar y contemplar la educación y la formación profesional, he desarrollado mi competencia lingüística en otros idiomas, inglés y alemán, he conocido otra cultura y otra manera de vivir
CONSULTA EN EL SIGUIENTE ENLACE EL INFORME COMPLETO
Nuestra alumna María Bulpe presentó en el mes de junio de 2023 su proyecto de fin del Ciclo Formativo titulado "Los Biobancos y su importancia en el ámbito clínico y científico" basado en sus prácticas Erasmus en Instituto de Medicina Molecular Joao Lobo Antunes de Lisboa.
Nuestra alumna María Bulpe del CFGS de Laboratorio Clínico y Biomédico pone rumbo a Lisboa donde realizará sus prácticas de FCT en el Instituto de Medicina Molecular Joao Lobo Antunes gracias a una movilidad Erasmus+. Desde el IES Sancti Petri le deseamos mucha suerte en esta nueva experiencia.
Acaba de regresar de Lisboa nuestra alumna del ciclo de Laboratorio Clínico y Biomédico tras hacer allí sus prácticas de FCT en el Instituto de Medicina Molecular Joao Lobo Antunes gracias a un proyecto Erasmus+. Durante su estancia ha estado trabajando en el biobanco desempeñando diversas tareas como son la realización de alícuotas, el almacenaje y el registro de muestras biológicas, la obtención y el procesamiento de cultivos celulares y la extracción y la cuantificación de DNA. Además, durante su tiempo libre, ha tenido la oportunidad de explorar Portugal y sumergirse en la cultura portuguesa.
¡Fantástica experiencia gracias al programa Erasmus+!