CAMPAÑA "MÁS LIBROS, MÁS LIBRES"
CAMPAÑA "MÁS LIBROS, MÁS LIBRES"
En esta campaña, organizada por el Instituto Andaluz de la Mujer, pretende a través de la cultura (la lectura) y de la dedicatoria de unas palabras; empatizar, visibilizar, cuidar e interaccionar con las mujeres reclusas, las cuáles cumplen una doble condena y sufren una triple vulnerabilidad: Ser mujer, ser condenada y ser olvidada.
¿QUIÉN LO HACE Y CÓMO?
El alumnado de 2º de Integración Social y de 1º de Integración Social bilingüe, es quien lleva a cabo esta colaboración con el IAM, aportando entre otras, la difusión de la campaña a toda la comunidad educativa y entorno social del IES P. Picasso.
Los granitos de arena que se aportan podríamos decir que son:
Recibir previamente una sesión formativa por parte de la entidad IAM y el profesional Juan Ignacio Paz, sobre las mujeres reclusas que a su vez sufren el sistema patriarcal.
Difusión de la campaña.
Preparación de la cartelería: Tríptico y carteles donde se explica la campaña y la recogida de libros.
Recogida y organización de libros en el IES P. Picasso - Averroes.
Revisión de las dedicatorias escritas por el alumnado.
Entrega de libros al Instituto Andaluz de la Mujer.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
Va dirigido a 2 públicos: A la comunidad educativa, incluyendo profesorado, alumnado y familiares. Y a las mujeres reclusas de la prisión de Alcalá de Guadaíra, que realmente son las verdaderas protagonistas de esta campaña.
No solo se les regala un libro, con el que se enriquezcan culturalmente. También una dedicatoria con la que se sientan recordadas, cuidadas, queridas y se les enriquezca el alma. A veces y muchas veces, la sociedad olvida que estas mujeres también existen, también tienen una vida, y que no todas las que cumplen una condena es por mérito propio, sino muchas han sido obligadas por sus parejas.
MATERIALES DE INTERÉS
TRÍPTICO DIFUSIÓN CAMPAÑA